Murillo propone quitar a Petro de la Lista Clinton en Barranquilla

Compartir en redes sociales

En Barranquilla, el excanciller Luis Gilberto Murillo, precandidato presidencial, pidió tomar medidas para excluir a Gustavo Petro de la Lista Clinton, en medio de tensiones entre Colombia y Estados Unidos. Sus declaraciones se dieron durante su intervención en el foro Expo Portuaria de Asoportuaria y en entrevistas a La FM, donde insistió en desescalar provocaciones y reorientar la relación bilateral hacia un diálogo diplomático entre ambos países.

Murillo, quien fuera canciller de Colombia y ahora figura como precandidato, señaló que la situación actual requiere un entendimiento político claro y una gestión de las diferencias sin provocaciones que alimenten la tensión. En su visión, la desescalada pasa por eliminar las provocaciones y por buscar una vía de cooperación que permita a Colombia mantener una relación bilateral sólida y basada en el respecto mutuo.

Murillo propone desescalar tensiones y evaluar la exclusión de Petro de la Lista Clinton

En su intervención ante el foro Expo Portuaria de Asoportuaria y en su conversación con La FM, Murillo enfatizó que la relación con Estados Unidos es la más importante para Colombia, ya que allí va el 30% de las exportaciones y existe cooperación en seguridad, atracción de inversión extranjera directa y una considerable comunidad de migrantes; se estima que viven tres millones de colombianos en Estados Unidos, incluidos muchos barranquilleros en Florida.

«yo creería que esto ha sido más un tema de la falta de entendimiento político por las provocaciones, es decir, usted no puede provocar y esperar que no provoquen del otro lado, entonces para desescalar hay que eliminar las provocaciones» – Luis Gilberto Murillo, excanciller

Murillo añadió que la relación con Estados Unidos es crucial para la economía colombiana, y subrayó la necesidad de avanzar hacia una relación Estado a Estado que reduzca las fricciones sin sacrificar la seguridad y la inversión que aporta ese vínculo. En ese marco, mencionó la posibilidad de considerar medidas como la exclusión de Petro de la mencionada lista como parte de una estrategia para reducir la provocación y reorientar el canal diplomático.

El contexto de estas declaraciones responde a tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos y se dan en un momento en que la discusión pública se ha centrado en la Lista Clinton. Los comentarios de Murillo buscan enfatizar la prioridad de una relación bilateral estable y orientada al diálogo, con la expectativa de desescalar provocaciones y salvaguardar un eje económico y migratorio de gran importancia para la economía colombiana.

En síntesis, Murillo plantea que, ante la actual coyuntura, es indispensable sostener una relación con Estados Unidos basada en el Estado a Estado, evitar provocaciones y gestionar las diferencias a través del diálogo, con el objetivo de proteger los intereses comerciales y migratorios de Colombia.

Sigue leyendo