Nacional y América juegan la ida de semifinales de la Copa Colombia 2025 en Medellín

Compartir en redes sociales

La ida de las semifinales de la Copa Colombia 2025 enfrenta a Atlético Nacional y América de Cali. El encuentro se disputará este domingo 2 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en una llave de 180 minutos que define al primer finalista y acerca al equipo ganador al cupo para la Copa Sudamericana 2026. Nacional, dirigido por Diego Arias, recibe a América de Cali, entrenado por David González, en una cita que promete ritmo y tensión entre dos clubes con historia reciente en la competición.

Nacional llega a este cruce con una racha de nueve partidos consecutivos sin derrota en todas las competencias y busca ratificar su buen momento frente a un América que ha mostrado un ascenso futbolístico bajo la gestión de González. En el contexto histórico, ambos equipos protagonizaron una final en la Copa Colombia 2024, con Nacional imponiéndose 3-1 en Medellín el 12 de diciembre; la vuelta, 0-0 y suspendida por disturbios el 15 de diciembre. Además, hay una particularidad táctica para este partido: David González no podrá dirigir al América desde la banda durante la Copa Colombia, debido a su pasado como técnico de Millonarios en el mismo certamen durante 2025.

Nacional busca prolongar su racha ante un América con impulso

Entre las posibles alineaciones, Atlético Nacional podría presentar a David Ospina en la portería, respaldado en defensa por Andrés Román, Simón García, William Tesillo y Camilo Cándido; en el mediocampo podrían figurar Jorman Campuzano y Matheus Uribe, con Edwin Cardona, Marino Hinestroza y Andrés Sarmiento ocupando los sectores creativos, y Alfredo Morelos como referente en ataque. Por su parte, América de Cali podría alinear a Joel Graterol en el arco, con Mateo Castillo, Cristian Tovar, Daniel Bocanegra y Ómar Bertel en defensa; Rafael Carrascal y Luis Paz en el medio podrían acompañar a Andrés Roa, Cristian Barrios, Jan Lucumí y Luis Ramos buscando daño ofensivo.

«Va a ser un partido donde dos equipos que andan bien van a ir por el resultado, entendiendo que es una llave de 180 minutos; pensar en revanchas, deudas o espinitas, no es nuestro estilo, obviamente eso hace parte del folclor y de todo lo que se maneja afuera y es entendible, pero nosotros vamos por un objetivo que nos hemos trazado, esperamos conseguirlo». – David González, entrenador de América de Cali

La confrontación entre Nacional y América representa más que una simple eliminatoria; es una oportunidad de acercarse a la final y, a la vez, de asegurarse un boleto para la Libertadores o la Sudamericana en la próxima temporada, dependiendo de cómo se definan las plazas y el rendimiento de cada club en el certamen. En Medellín se espera un duelo intenso, con Nacional buscando aprovechar su buena racha y América intentando consolidar su ascenso futbolístico en una serie que promete ser un espejo de la rivalidad histórica entre ambos clubes y su relevancia en el fútbol colombiano de 2025.

Sigue leyendo