Nequi lanza monitoreo en tiempo real para verificar herramientas financieras tras fallas en Colombia

Compartir en redes sociales

Nequi, la plataforma de billetera digital perteneciente a Bancolombia, lanzó un servicio de monitoreo en tiempo real para verificar el funcionamiento de sus herramientas financieras tras reportes de fallas ocurridos el 24 de octubre en Colombia. El portal de verificación está disponible en la página oficial de Nequi y se actualiza cada 20 minutos, usando un sistema de colores que indica el estado de cada módulo, como el ingreso a la app, el envío de dinero, las recargas, los pagos con código QR y los servicios vinculados, con el fin de ofrecer transparencia ante interrupciones y evitar la incertidumbre entre usuarios en Colombia.

Este desarrollo llega en un contexto de antecedentes en el que las fallas reportadas dificultaron el ingreso a la app o la realización de transacciones, atribuídas a una caída física en el centro de datos de Bancolombia que afectó la conexión entre servidores. Más de 24 millones de usuarios de la billetera digital se verán beneficiados con esta herramienta pública de monitoreo, que, como señalan analistas citados por El Tiempo, refuerza la confianza en un servicio de alto volumen. Bancolombia confirmó a El Tiempo que todos sus canales operan con normalidad y que continuará implementando mejoras tecnológicas; Nequi, por su parte, mantiene que la información personal y los saldos permanecen protegidos gracias a protocolos de respaldo y encriptación que impiden pérdidas o movimientos no deseados.

Subtítulo

El portal de monitoreo, visible en la página oficial de Nequi, ofrece información de estado por módulo (ingreso, envío de dinero, recargas, pagos con código QR y servicios vinculados) y se actualiza cada 20 minutos. A través del sistema de colores se puede identificar de forma clara si cada función está operativa, y la plataforma indica que, ante demoras, se recomienda consultar primero las redes oficiales y evitar operaciones repetidas; en fallas prolongadas, se comparten avances y tiempos estimados de recuperación. Expertos consultados por El Tiempo señalan que fallas técnicas son comunes en plataformas de alto volumen y que una herramienta de monitoreo público fortalece la confianza de los usuarios.

«Nos gusta que conozcas de primera mano los servicios de Nequi que están disponibles para manejar la plata #ATuRitmo. La tecnología no es infalible, pero trabajamos con un equipo de profesionales para estar ahí cada que nos necesites» – Plataforma de verificación de Nequi (citado por El Tiempo)

Con este movimiento, Nequi busca no solo mantener informados a sus más de 24 millones de usuarios, sino también reducir la carga de atención al cliente ante eventualidades tecnológicas. La plataforma recalca que la información personal y los saldos continúan seguros y que la verificación en tiempo real permite a los usuarios tomar decisiones con mayor claridad mientras Bancolombia y Nequi trabajan en mejoras para evitar interrupciones futuras.

Sigue leyendo