Desde La Veintitrés Manizales informamos que Netflix Colombia publicó la lista semanal de las películas más vistas en la plataforma en Colombia, elaborada a partir de la selección de Infobae y con un ranking de diez títulos y descripciones breves para cada uno. Acompaña la entrega una explicación de Statista sobre el crecimiento global de la plataforma y su expansión más allá de las fronteras estadounidenses.
La lista, que se actualiza cada semana, sitúa en el primer puesto a Frankenstein: Una lección de anatomía; en segundo lugar aparece Pequeños detalles y en tercero En tus sueños. En las posiciones cuarta y sexta, el texto recibido no especifica con claridad los títulos; en el quinto lugar figura Una Navidad ex-cepcional, seguido por Las guerreras k-pop en el séptimo, Un golpe con estilo en el octavo, Superintelligence en el noveno y Tiempo de matar en la décima. En total son diez títulos y la plataforma ofrece descripciones cuando se dispone de ellas; Infobae es la fuente de la lista y Statista aporta la explicación sobre el crecimiento global. A nivel global, Netflix cuenta con 301 millones de suscriptores; la empresa fue fundada en 1997 y, según Statista, su crecimiento de ingresos se ha triplicado en el último septenio, en un contexto marcado por un primer tramo de 2022 con crecimiento interrumpido.
Contexto y expansión global de Netflix
Netflix es hoy por hoy un servicio de streaming líder con una expansión internacional que ha impulsado una producción de contenido original en múltiples regiones. Títulos que se han convertido en fenómenos culturales, como Stranger Things y The Crown, señalan que la plataforma ha logrado capturar audiencias diversas y adaptar su oferta a mercados locales, incluido Colombia, donde la lista semanal de Infobae aporta una lectura sobre las preferencias de consumo y la influencia de su crecimiento global en ingresos y presencia mediática.
«Esto se debe a que, si bien una parte importante de sus cuentas sigue estando en Estados Unidos, la presencia de la empresa va más allá de las fronteras estadounidenses. Esta expansión global ha tenido un impacto directo en los ingresos anuales de la plataforma, los cuales se han triplicado en el último septenio» – Statista, analista de mercado
En ese marco, la lista semanal de Netflix Colombia no solo ofrece una snapshot de preferencias regionales, sino que se convierte en pista sobre cómo la expansión global de la compañía se traduce en ingresos y en la forma en que el consumo audiovisual evoluciona en Colombia y en América Latina.

















