La Veintitrés Manizales informa que Netflix Colombia publicó la lista semanal de las diez películas más vistas en la plataforma en Colombia, una actualización que se realiza cada semana y que viene acompañada de descripciones breves de cada título. La publicación, basada en información de Netflix Colombia y citada por Infobae, advierte que algunos títulos pueden repetirse en el ranking por tratarse de diferentes episodios, temporadas o entregas, lo cual ilustra la dinámica de consumo del catálogo en la región. En el marco global, Netflix cuenta con 301 millones de suscriptores y, según Statista, sus ingresos se han triplicado en el último septenio, con una salvedad en los primeros seis meses de 2022; la noticia se apoya en esa lectura para contextualizar el fenómeno. La pieza se acompaña de una imagen acreditada a REUTERS/Mike Blake, que ilustra el tono de la cobertura sobre el streaming en la región.
Entre los antecedentes que enmarcan la historia, se recuerda que Netflix fue fundada en 1997 y que su expansión internacional comenzó en 2011; desde entonces ha producido contenido propio, iniciando esa senda con House of Cards en 2011, y consolidó su estructura de estudio propio en 2016. En 2018 alcanzó una posición como cadena global de televisión por internet, y su presencia en español, con títulos como La casa de papel, ha reforzado su identidad en mercados hispanohablantes. La primera nominación al Óscar para The Square en 2014 figura entre los hitos que situaron a Netflix como actor de alcance mundial. En Colombia, la dinámica de la lista semanal de las diez películas más vistas funciona como un barómetro de consumo y de disponibilidad de catálogo, que varía según región y periodo, complementado por la oferta de planes con distintas resoluciones (HD, FHD, UHD) y con diferentes números de dispositivos que pueden verse de forma simultánea.
Subtítulo
La lista, compuesta por diez títulos, se presenta con descripciones breves que explican el atractivo de cada opción y su lugar en la cartelera semanal de Colombia. Aunque no se detallan los títulos en este resumen, se destaca que la disponibilidad y la popularidad pueden cambiar con el tiempo, dependiendo de acuerdos de licencia y de la estrategia de la plataforma para cada región. Del mismo modo, se señala que algunos títulos pueden repetirse en el ranking por tratarse de episodios o entregas de una misma historia, y se recuerda la variabilidad de contenidos entre países y planes de suscripción, con opciones para ver en HD, FHD y UHD y con diferentes permisos de dispositivos simultáneos.
«Esto se debe a que, si bien una parte importante de sus cuentas sigue estando en Estados Unidos, la presencia de la empresa va más allá de las fronteras estadounidenses. Esta expansión global ha tenido un impacto directo en los ingresos anuales de la plataforma, los cuales se han triplicado en el último septenio» – Statista, analista de tendencias
En conclusión, la publicación semanal de la lista de las películas más vistas en Netflix Colombia reitera la posición de la plataforma como líder del streaming en la región y subraya la interacción entre un catálogo dinámico y una audiencia que ajusta sus hábitos de consumo a la disponibilidad regional, a la diversidad de dispositivos y a las distintas modalidades de suscripción. Esta trayectoria, enriquecida por hitos históricos de la empresa y por su crecimiento sostenido, continúa marcando la pauta de un mercado en constante cambio.
















