Desde la redacción de La Veintitrés Manizales, informamos sobre la publicación del ranking de las películas más reproducidas en Netflix Colombia, una lista que Infobae dio a conocer y que se apoya en la clasificación proporcionada por Netflix Colombia. Aunque en el material recibido no se especifica una fecha exacta de publicación, el artículo señala que se trata del top 10 de títulos más vistos en el país, elaborado por Infobae y sustentado en datos de la propia plataforma. En el plano global, Netflix cuenta con 301 millones de suscriptores y fue fundada en 1997, y, según Statista, sus ingresos anuales se han triplicado en el último septenio; además, se menciona como referencia los primeros seis meses de 2022 para ilustrar el crecimiento, un marco que ayuda a entender la expansión de la empresa más allá de Estados Unidos y su impacto en los ingresos.
La nota contextualiza la trayectoria de Netflix, que evolucionó de ser un servicio de alquiler de DVDs a la plataforma líder de streaming con presencia global y producción de contenido original, un proceso que ha permitido que historias locales lleguen a audiencias globales y promuevan la diversidad cultural. El artículo de Infobae, apoyado en datos de Statista y Reuters, subraya el crecimiento de la empresa y su expansión internacional, destacando que la clasificación analizada refleja el comportamiento de consumo en Colombia dentro del catálogo de Netflix.
Top 10 de películas en Netflix Colombia
Entre los diez títulos más vistos en Netflix Colombia figuran Una casa llena de dinamita (A House of Dynamite), El elixir de la inmortalidad (Abadi Nan Jaya), Caramelo, Don’t Say a Word, Attack 13, Las guerreras k-pop (KPop Demon Hunters), La mujer del camarote 10 (The Woman in Cabin 10), Mascotas 2, Book Club – Ahora Italia y 27 noches. Nota adicional: algunos títulos pueden repetirse en el ranking si corresponden a diferentes episodios, temporadas o entregas; podrían no incluir descripción si la plataforma no la proporciona.
«Esto se debe a que, si bien una parte importante de sus cuentas sigue estando en Estados Unidos, la presencia de la empresa va más allá de las fronteras estadounidenses. Esta expansión global ha tenido un impacto directo en los ingresos anuales de la plataforma, los cuales se han triplicado en el último septenio» – Statista
En resumen, este informe no solo refiere a una selección de títulos populares en un mercado regional, sino que se inscribe en un análisis más amplio sobre el crecimiento sostenible de una empresa que ha transformado la forma de consumir entretenimiento y que, a través de la expansión internacional y la producción de contenido original, continúa dejando huellas culturales en audiencias de todo el mundo, como se señala al apoyarse en datos de Statista y Reuters que refuerzan la narrativa de un gigante tecnológico con impacto global.














 
															 
															 
															 
															 
															

