Netflix estrenó la miniserie documental «50 segundos» que reconstruye el asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido en Villa Gesell, Argentina, y, de forma paralela, presenta el brutal caso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo que se vivió en Bogotá en la madrugada del 31 de octubre de 2025. En el relato argentino, Báez Sosa es el protagonista de la historia, mientras que en Colombia Moreno Jaramillo queda en el foco como la víctima de una golpiza perpetrada por dos hombres identificados como Juan Carlos Suárez Ortiz y Rafael Ricardo González Castro.
La producción, que consta de tres capítulos, se apoya en imágenes de cámaras de seguridad y en un mosaico de testimonios y entrevistas; incluye voces de familiares y amigos de Báez Sosa y también entrevistas exclusivas con algunos de los condenados. En el caso Moreno Jaramillo, la investigación colombiana se apoya en esas mismas pruebas para reconstruir lo ocurrido y contextualizar la discusión pública sobre la violencia entre jóvenes y la intolerancia en entornos nocturnos. En cifras, la pena máxima prevista para los agresores en el caso Moreno Jaramillo es de 50 años de prisión, mientras que en el caso Báez Sosa cinco de los atacantes fueron condenados a cadena perpetua y el resto recibió penas menores, un veredicto que continúa en revisión por recursos de la defensa. Además, la serie sitúa una estadística relevante: tres de cada diez homicidios ocurren en riñas o situaciones que se podrían haber resuelto mediante el diálogo.
La miniserie abre un nuevo capítulo sobre la violencia entre jóvenes y la necesidad de diálogo
Este estreno llega en un momento en que el debate público se intensifica en Colombia sobre la violencia en entornos nocturnos y la seguridad ciudadana, a la luz de un caso que reabre viejas preguntas sobre intolerancia y convivencia. El fondo histórico del relato de Báez Sosa —que ocurrió el 18 de enero de 2020— se contrasta con la realidad bogotana de Moreno Jaramillo, generando una lectura regional sobre cómo la violencia entre jóvenes puede desbordar de forma trágica cuando falla el diálogo. En la narrativa, el documental destaca tanto el peso emocional de los testimonios de familiares y amigos de Báez Sosa como las entrevistas con algunos de los condenados, buscando comprender las dinámicas que conducen a este tipo de actos y qué respuestas pueden evitar que se repitan.
«Esta serie documental explora el caso de Fernando Báez Sosa, cuyo asesinato a golpes por parte de un grupo de jóvenes quedó grabado en video, hecho que conmocionó a la Argentina» – Sinopsis de la miniserie «50 segundos»
En resumen, la llegada de «50 segundos» a Netflix no solo presenta una revisión detallada de un crimen que marcó a Argentina, sino que, al cruzarse con el caso colombiano de Moreno Jaramillo, impulsa una conversación más amplia sobre la violencia juvenil, la seguridad nocturna y la necesidad de buscar soluciones dialogadas para prevenir tragedias en distintos contextos de la región.

















