Netflix publica en Colombia ranking de 10 series con descripciones, según Infobae

Compartir en redes sociales

Desde la corresponsalía de La Veintitrés Manizales, informamos sobre una pieza de Infobae que coloca a Netflix en el centro del debate al presentar un ranking de diez títulos de series disponibles en Netflix en Colombia, cada uno acompañado de una breve descripción para entender la temática y el tono. Publicada por Infobae, la nota contextualiza el catálogo vigente en el país y la posición de la plataforma en la guerra del streaming, aunque no especifica la fecha de publicación en el material consultado.

La cobertura subraya a Netflix como una de las plataformas favoritas y líderes del streaming, destacando su expansión internacional y su estrategia de producción original en múltiples idiomas. El artículo para Colombia, que acompaña la lista con descripciones para cada título, ilustra cómo la compañía mantiene su dominio gracias a un catálogo que abarca desde dramas y thrillers hasta anime y entretenimiento internacional, reforzando la idea de que la plataforma continúa marcando tendencia en la región.

Selección de Infobae para Netflix en Colombia

Entre los diez títulos figura El Monstruo de Florencia (Il Mostro), que retrata la dinámica de un asesino en serie que ataca a parejas en Italia mientras las autoridades investigan un caso de 1968 que podría ser clave para capturarlo; Nadie nos vio partir, que sigue a una madre que enfrenta el estigma y la pérdida cuando su marido se lleva a sus hijos al extranjero, cambiando para siempre el curso de su vida; Reclutas (Boots), situada en el duro y a veces implacable entorno del Cuerpo de Marines de Estados Unidos en 1990, cuando la marina no permitía a personas gay, y que acompaña a Cameron Cope y a su mejor amigo Ray McAffey mientras lidian con las minas literales y metafóricas del campo de entrenamiento y descubren su identidad. La huésped relata cómo una pareja intenta salvar su matrimonio tras una infidelidad y se ve modificada cuando llega una misteriosa mujer del pasado de ella; Monstruo: La historia de Ed Gein (Monster: The Ed Gein Story) reconstruye la vida real de Ed Gein, cuyo historial de asesinatos y profanaciones inspiró varias películas del cine de terror; One Punch Man sitúa a Saitama en la Ciudad Z de Japón, donde un héroe capaz de derrotar a monstruos con un solo golpe busca un oponente que le plantee un reto. Románticos anónimos (匿名の恋人たち) narra la historia de una chocolatera brillante que evita el contacto visual y de un heredero que no soporta el contacto físico, pero entre ellos surge una conexión que parece imposible; El Genio y los Deseos (다 이루어질지니) presenta a Ga Young, una mujer que carece de emociones, y a un Genio que concede tres deseos cuando es invocado; Old Money (Enfes Bir Akşam) propone las intrigas de la aristocracia de Estambul cuando un magnate hecho a sí mismo altera la vida de Nihal; y Naruto Shippuden, en un mundo de aldeas ninja, sigue a Uzumaki Naruto mientras sueña con convertirse en Hokage y enfrenta un poder antiguo que amenaza su reino.

La publicación de Infobae, recogida por medios y lectores en Colombia, ayuda a entender por qué Netflix mantiene una posición dominante en el país: ofrece una mezcla de producciones internacionales que abarca diferentes culturas, idiomas y formatos, capaz de atraer a audiencias con gustos muy diversos y de sostener la presencia de la plataforma frente a sus competidores en la guerra del streaming. En ese sentido, la lista funciona como una radiografía de un catálogo global que sigue creciendo y adaptándose a mercados locales, con títulos que van desde el entretenimiento ligero hasta obras de alta intensidad dramática y animación.

Sigue leyendo