Netflix revela ranking de 10 series más buscadas por suscriptores en Colombia

Compartir en redes sociales

El diario de Manizales La Veintitrés reporta que Netflix, en colaboración con Infobae, publicó un ranking con las 10 series más buscadas por suscriptores en Colombia. La lista, para la que no se especificó la fecha de publicación, se presenta en formato de títulos acompañados de descripciones breves de cada título, y advierte que algunos títulos pueden repetirse en el ranking porque representan diferentes episodios, temporadas o entregas.

El contexto amplía la historia de la empresa: Netflix nació como servicio de alquiler de DVD por correo y, a partir de 2011, extendió operaciones fuera de Estados Unidos y Canadá, ofreciendo catálogo por streaming en América Latina y el Caribe; se expandió a Europa en 2012 y a Asia en años siguientes. El salto hacia la producción de contenido propio comenzó en 2011 con House of Cards y la creación de su estudio propio en 2016, y para 2018 se definía como una cadena global de televisión por internet. El catálogo incluye títulos que han marcado tendencia como Squid Game y La casa de papel, y su oferta varía según la región, además de permitir múltiples dispositivos y paquetes con distintas calidades y límites de visualización simultánea. En Colombia, la lista se enmarca en este ecosistema de streaming donde el consumo de series sigue siendo uno de los principales motores de la plataforma fuera de la televisión tradicional.

Diez títulos que destacan entre las búsquedas en Colombia

Entre los títulos que componen el listado se encuentran Simplemente Alicia, El joven Sheldon, Tú siempre estuviste ahí (당신이 죽였다), Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, The Witcher, Los tipos malos: Malos comienzos (The Bad Guys: Breaking In), Bad Influencer, Stranger Things, La huésped y La agente encubierta (Legenden). Cada uno recibe una breve descripción que intenta situar su atractivo para el público colombiano: Simplemente Alicia ofrece una historia centrada en una protagonista; El joven Sheldon presenta la vida del joven Sheldon Cooper en clave de comedia; Tú siempre estuviste ahí ofrece un thriller coreano que mantiene la intriga; Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero es un documental biográfico sobre el artista mexicano; The Witcher propone una épica de fantasía con acción; Los tipos malos: Malos comienzos es una película animada para toda la familia; Bad Influencer explora el mundo de las redes y la influencia online; Stranger Things mezcla suspense y ciencia ficción en un marco nostálgico de los años 80; La huésped ofrece una historia de suspense; La agente encubierta (Legenden) presenta una propuesta de espionaje cargada de intriga.

«La lista de Netflix ilustra cómo las series capturan la atención de los suscriptores en Colombia y cómo el catálogo global se adapta a cada región.» – Equipo editorial, La Veintitrés Manizales

Este conteo de diez títulos, patrocinado por la plataforma y recogido por Infobae, ofrece una lectura sobre la diversidad de géneros y formatos que capturan a la audiencia colombiana en un escenario de consumo digital en constante cambio, donde la disponibilidad de títulos varía según regiones y modelos de suscripción, y donde la cantidad de opciones para ver contenido sin anuncios o con mayor exigencia de calidad sigue evolucionando con el desarrollo de la tecnología y la competencia en el mercado.

Sigue leyendo