Nicolas Sarkozy, exmandatario de Francia, deberá cumplir una condena de cinco años de prisión

Compartir en redes sociales

Ingreso a prisión de Sarkozy: detalles del hecho

Este martes por la mañana, Nicolas Sarkozy deberá presentarse en la prisión de La Santé para iniciar una pena de cinco años por conspiración ilícita vinculada al financiamiento libio de su campaña de 2007. Su ingreso se produce casi un mes después de que se impuso la condena.

Con este desarrollo, Sarkozy se convierte en el primer exmandatario francés en entrar en prisión desde la época de Philippe Pétain, tras la Segunda Guerra Mundial, un hecho que marca un hito en la lucha contra la corrupción política en Francia.

La condena se estableció en el marco del llamado caso Libia, relacionado con un supuesto respaldo irregular al financiamiento de su victoria electoral en 2007; la resolución se dio a conocer el 25 de septiembre.

«No tengo miedo de la prisión», dijo Sarkozy en una entrevista con La Tribune Dimanche antes de su ingreso. «Mantendré la cabeza en alto, incluso ante las puertas de La Santé». — Sarkozy, La Tribune Dimanche

Una vez bajo custodia, los abogados del exmandatario pueden presentar una solicitud de libertad provisional. La autoridad competente tendría un plazo máximo de dos meses para resolverla. En caso de autorización, Sarkozy podría comparecer en libertad al juicio de apelación, que, en principio, está previsto para marzo.

Resumen de datos clave

  • Qué: Inicio de una condena de cinco años en la prisión de La Santé por conspiración ilícita relacionada con el financiamiento libio de la campaña de 2007.
  • Quién: Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia.
  • Cuándo: ingreso previsto este martes por la mañana; sentencia publicada el 25 de septiembre.
  • Dónde: Prisión de La Santé, París, Francia.
  • Cómo: ingreso inmediato tras la sentencia; posibilidad de solicitar libertad provisional.
  • Por qué: por asociación ilícita vinculada al financiamiento libio de la campaña de 2007.

Sigue leyendo