En una transmisión en vivo de La casa de los famosos Colombia 2026, Nicolás Arrieta, creador de contenido, reveló las secuelas físicas de su consumo de drogas y detalló su proceso de recuperación dentro de la tercera temporada del reality, un contexto que ha generado amplia conversación entre seguidores y críticos. En esa misma intervención, el participante confirmó haber obtenido el primer lugar en la votación para participar y, según constancias acreditadas por Canal RCN, su ingreso a la competencia quedó verificado el 26 de octubre de 2025. Todo ello forma parte de una estrategia de comunicación que busca ampliar la conversación sobre adicciones y salud mental en un formato de formato popular.
Arrieta ha trabajado desde hace años en una narrativa pública sobre la adicción y la salud mental, relatando internamientos para tratar la dependencia y defendiendo la importancia de los tratamientos adecuados y del apoyo social. Su apertura ha generado un debate público: para algunos, la transparencia sirve de guía y valor terapéutico para personas en situaciones similares; para otros, la exposición de aspectos tan íntimos en un programa de televisión suscita cuestionamientos sobre los límites de la vida privada en la arena mediática. En este marco, la familia de Arrieta, especialmente su padre, Samuel Benjamín Arrieta Buelvas, ha manifestado una distancia notable respecto a la carrera mediática de su hijo. Samuel, abogado de profesión, ha ocupado cargos relevantes en la función pública, incluyendo la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, así como roles de concejal en Bogotá y senador por Nueva Fuerza Democrática. Esta combinación de antecedentes personales y profesionales añade una lectura adicional a la historia que se despliega en La casa de los famosos Colombia 2026 y que mantiene en vilo a los seguidores del programa.
La revelación y su impacto en la conversación pública
La confesión de Arrieta durante la transmisión subraya un compromiso sostenido con la salud mental y la defensa de tratamientos adecuados, al tiempo que refuerza la idea de que las segundas oportunidades existen y deben ser posibles para quienes buscan volver a empezar. Este mensaje llega en un momento en que la discusión social sobre adicciones y recuperación gana relevancia y aporta material para el abordaje de estas temáticas en espacios de gran audiencia.
«Tengo un hueco en la nariz y tengo un hueco del otro lado, mi nariz está vuelta mierda» – Nicolás Arrieta
«Recuerden que las segundas oportunidades sí existen» – Nicolás Arrieta
Además de las declaraciones en vivo, la cobertura periodística destaca otro dato relevante: la publicación de Nicolás Arrieta en Instagram el 26 de octubre de 2025 que muestra una interacción con figuras públicas como Macaulay Culkin y Robert Downey Jr., un indicio del alcance mediático de su historia. Ese mismo día, Canal RCN verificó oficialmente su participación en La casa de los famosos Colombia 2026, lo que consolida la presencia del creador de contenido en la tercera temporada y sitúa su presencia en el centro de la conversación pública sobre salud, redención y responsabilidad mediática.
La situación, además, aporta un foco de análisis sobre la relación entre la exposición pública de procesos personales y la responsabilidad de los medios, así como sobre el papel de la familia en un caso de alta visibilidad. En este marco, la entidad periodística mantiene el compromiso de informar con veracidad y sensibilidad, contextualizando cada declaración y cada paso en el recorrido de Arrieta dentro de la tercera temporada del programa y su impacto en la audiencia local y nacional.

















