Arsenal militar venezolano y tensión regional: Maduro detalla misiles y contexto externo
En la tarde de este miércoles 22 de octubre, el presidente Nicolás Maduro sostuvo que Venezuela dispone de un arsenal de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de origen ruso, destinados a resguardar la soberanía ante lo que él describe como una posible amenaza militar por parte de Estados Unidos. La declaración se hizo durante una transmisión televisiva, en la que estuvo acompañado por el alto mando de las Fuerzas Armadas.
La exposición ocurre en un marco de creciente presión regional, tras la llegada de una flota estadounidense al Caribe. Según comunicados oficiales de Washington, la agrupación naval incluye destructores, un submarino y unidades de fuerzas especiales.
Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones que ese país describe como narcoterroristas y que, según la versión oficial venezolana, estarían vinculadas a operaciones en territorio venezolano. Estas acciones han sido calificadas por Maduro como parte de un asedio y de una maniobra para provocar su derrocamiento.
«un acto de asedio y una maniobra para propiciar su derrocamiento»
— Nicolás Maduro
El mandatario afirmó que dichas medidas buscan presionar una solución política para la nación, una lectura que reiteró ante la presencia del alto mando militar durante la transmisión pública.
- Datos clave:
- Fecha del anuncio: 22 de octubre
- Inventario declarado: 5.000 misiles antiaéreos portátiles
- Procedencia de los equipos: origen ruso
- Propósito declarado: defensa de la soberanía nacional
- Contexto internacional: despliegue de una flotilla estadounidense en el Caribe, con destructores, un submarino y fuerzas especiales
- Antecedentes: desde el 2 de septiembre, ataques de EE. UU. contra embarcaciones venezolanas acusadas de narcoterrorismo