Niebla en El Dorado, Bogotá, provoca retrasos y cancelaciones; operaciones reanudan a las 9 a.m.

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales damos cuenta de un hecho que afectó a la capital del país y a miles de viajeros: la niebla densa que envolvió el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá provocó retrasos y cancelaciones de vuelos, dejando a pasajeros duration varias horas dentro de las aeronaves. La Aeronáutica Civil informó que las operaciones se normalizaron alrededor de las 9:00 a.m. en la mañana del 23 de octubre, tras una contingencia que dejó al menos diez vuelos con retraso y ocho cancelados; entre los afectados se encontraban pasajeros del vuelo Bogotá-Leticia, quienes permanecieron en la aeronave desde las 7:00 a.m. hasta la reanudación de las operaciones.

La causa principal fue la niebla densa que redujo la visibilidad y obligó a la implementación de restricciones temporales de seguridad, con una comunicación limitada para los pasajeros. En este episodio, el grupo de afectados incluyó a personas vinculadas al trayecto Bogotá-Leticia, y la normalización de las operaciones se notificó para las 9:00 a.m., con detalles sobre derechos y compensaciones para demoras prolongadas. En ese marco, la Aeronáutica Civil recordó a los viajeros la posibilidad de obtener una compensación del 30% del valor del trayecto por demoras superiores a cinco horas, entregada en efectivo o de acuerdo con la preferencia del usuario; para demoras entre una y tres horas se contempla snack y una llamada de hasta tres minutos, y entre tres y cinco horas se añade comida. Además, la autoridad recordó la recomendación de mantenerse en contacto directo con las aerolíneas para conocer ajustes y estar atentos a los canales oficiales, dado que la visibilidad en la torre de control fue mínima y las restricciones estaban sujetas a las condiciones meteorológicas.

La normalización llega tras un episodio de niebla y quedan lecciones para la operación

Con la reanudación de las operaciones hacia las 9:00 a.m., la aeronáutica civil reiteró la necesidad de que los viajeros permanezcan en contacto directo con sus aerolíneas para conocer ajustes y recibir información actual a través de los canales oficiales, ante la persistente limitación de visibilidad en la torre de control y la prioridad de la seguridad de usuarios y aeronaves sobre cualquier intento de operación. Este episodio, además de afectar el tránsito de pasajeros dentro del país, subraya la importancia de contar con mecanismos de compensación para demoras largas y de informar de manera clara sobre los derechos de los usuarios ante eventualidades meteorológicas.

«Como pueden ver estamos todos, hace poco dijeron que había plan de vuelo pero no hay señal. Las azafatas dieron instrucciones para ajustar los cinturones pero no hay ninguna actividad al respecto» – Pasajera no identificada

«La gente se está quejando (…) ya llevamos tres horas acá» – Pasajera no identificada

«en escenario de visibilidad reducida, la seguridad de los usuarios y de las aeronaves es fundamental y prevalece sobre cualquier intento de operación» – Aeronáutica Civil

Este episodio de niebla en El Dorado no sólo dejó una molestia verificable entre los pasajeros, especialmente en trayectos nacionales como el Bogotá-Leticia, sino que también evidencia la necesidad de protocolos claros para las autoridades, las aerolíneas y los usuarios en condiciones meteorológicas adversas. Aunque las incidencias provocaron interrupciones, las autoridades y empresas del sector insisten en aplicar y hacer valer los derechos de los pasajeros, monitorizar las condiciones de seguridad y mantener informada a la opinión pública para mitigar impactos en compromisos y itinerarios futuros.

Sigue leyendo