Nueva Zelanda, conocida como All Whites, convocó a 23 jugadores para enfrentar dos amistosos de preparación ante Colombia y Ecuador, con el choque frente a Colombia programado para el 15 de noviembre en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida, y otro encuentro frente a Ecuador dentro de la misma ventana de preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El anuncio de la convocatoria se hizo público el 6 de noviembre y la selección viajará a Estados Unidos para estos compromisos, cuyo sorteo del Mundial 2026 está previsto para el 5 de diciembre en Washington.
La plantilla está dirigida por el entrenador Darren Bazeley y entre las novedades figura Kees Sims, nuevo convocado que se suma a un grupo que incluye a Kosta Barbarouses, Tyler Bindon, Michael Boxall, Liberato Cacace, Max Crocombe, Andre de Jong, Francis de Vries, Matt Garbett, Callum McCowatt, Alex Paulsen, Sarpreet Singh, Marko Stamenić, George Stanger, Finn Surman, Ryan Thomas y Bill Tuiloma. Si bien la Federación publicó la lista oficial de 23 integrantes, la muestra proporcionada por la fuente incluye 16 nombres, lo que ha dado lugar a interpretaciones sobre posibles ajustes previos a los amistosos. Entre los mencionados se destacan varios veteranos de la selección y jóvenes con proyección internacional.
Amistosos para el Mundial 2026: una prueba frente a Colombia y otra ante Ecuador
En el contexto de este ciclo hacia la Copa del Mundo de 2026, Nueva Zelanda ha mostrado una búsqueda constante de rivalidades que permitan medir su progreso frente a distintos estilos de juego. Hasta ahora en este ciclo ha empatado 1-1 con Noruega y caído 0-1 frente a Polonia, y Colombia se presenta como el rival mejor clasificado al que han enfrentado los All Whites en este periodo. En marzo de 2025, la victoria sobre Nueva Caledonia les dio el cupo directo al Mundial 2026 y dejó a su rival en la experiencia de disputarse un repechaje. El calendario de noviembre contempla el encuentro frente a Colombia el 15 de noviembre y un segundo choque ante Ecuador dentro de la misma ventana, con el sorteo del Mundial 2026 programado para el 5 de diciembre en Washington, evento que podría contar con la presencia del presidente Donald Trump.
«Hasta ahora no hemos tenido la oportunidad de enfrentarnos a equipos sudamericanos en este ciclo, así que esta es una gran ocasión para poner a prueba al equipo contra un estilo de juego diferente al que podríamos encontrarnos el año que viene» – Darren Bazeley, entrenador
«En especial para el partido en Florida, esperamos un gran apoyo de las comunidades sudamericanas, lo que supone otro buen reto» – Darren Bazeley, entrenador
“Sims, quien ya representó a Aotearoa Nueva Zelanda en categorías inferiores, se ha consolidado recientemente en el primer equipo de su club, el GAIS, que milita en la Allsvenskan, la máxima categoría del fútbol sueco” – Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda, comunicado
La convocatoria de 23 jugadores para dos amistosos, en Florida, y el compromiso frente a Ecuador, forman parte de una etapa decisiva para el proceso neozelandés hacia el Mundial 2026. Este ciclo se define por la aspiración de enfrentar rivales de distintas confederaciones para afinar su rendimiento y asegurar una participación que fortalezca las esperanzas de cara a la próxima cita mundialista, que se disputará en varias naciones y, según las proyecciones, podría contar con la presencia de figuras de alto perfil en la escena internacional.

















