Octubre 2025 registra 25.254 matrículas, mayor volumen del año en Colombia

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales trae desde Colombia un resumen claro de la evolución del sector automotor, basado en el informe mensual elaborado por Fenalco y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). En octubre de 2025 se registraron 25.254 vehículos nuevos, el mayor volumen del año y un incremento del 36,4% frente a octubre de 2024, con Renault, Kia, Chevrolet, Toyota y Mazda liderando las matrículas e impulsando un mes clave para el desempeño del periodo enero-octubre de 2025.

El informe, que vertebra el análisis en torno a matrículas y desempeño por segmentos, marcas y ciudades, señala que el acumulado enero-octubre de 2025 alcanza 200.279 matrículas, lo que implica un avance del 30,2% frente al año anterior. En cuanto a los vehículos eléctricos, el registro se sitúa en 2.090 unidades, con un crecimiento del 93,7% frente a octubre de 2024, y los híbridos totalizan 6.902 unidades, con un incremento del 81,2%. Las cifras también muestran un impulso para los vehículos comerciales de carga, que crecen 95% frente a octubre de 2024; las camionetas suben 62,4% y los comerciales de pasajeros 41%. En lo que respecta a la cuota de mercado en octubre, Renault se mantiene líder con 14,8%, seguido por Kia con 13,5%, Chevrolet con 7,9%, Toyota con 7,7% y Mazda con 6,7%, sumando 50,5% del total. En el acumulado enero-octubre por marcas, Kia llega a 13,3%, Renault a 13,1%, Toyota 10,4%, Mazda 8,5% y Chevrolet 8,4%, lo que consolida un 53,8% de participación entre esas cinco firmas.

El informe también desglosa la performance por líneas de producto, destacando que Renault Duster representó 3,9% del mercado en octubre; Mazda CX-30 3,7%; Kia Picanto 3,6%; Kia K3 3,5% y Foton Bj 3,3%, cinco líneas que en conjunto representaron 18,1% del total mensual. En el acumulado enero-octubre por líneas, estas y otras configuraciones de producto configuran 17,1% de los vehículos nuevos registrados en el periodo. Estas cifras reflejan una renovación de portafolios y una diversificación de la oferta que acompaña la recuperación general del sector.

La recuperación se afianza y crece la penetración de tecnologías limpias

El reporte también aporta señales de distribución geográfica, con variaciones destacadas por ciudades; entre octubre y el mismo mes del año anterior, Villavicencio mostró un crecimiento del 113%, Mosquera 88%, Montería 72,5%, Manizales 69% y Bucaramanga 55%, evidenciando que la recuperación no se concentra únicamente en los grandes mercados sino que gana terreno en ciudades intermedias. En este contexto, las cinco líneas con mayores registros en octubre, que juntas representan 18,1% del total nacional en ese mes, se suman a la consolidación de Kia, Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet en el conjunto del periodo, fortaleciendo la presencia de estas marcas en el segmento de automóviles y utilitarios ligeros en Colombia.

«en octubre, el sector automotor alcanzó el mayor volumen de registros del año, con 25.254 unidades» – Fenalco y Andi

«el registro de vehículos eléctricos crece un 93,7% con 2.090 unidades respecto a octubre de 2024» – Fenalco y Andi

Con estos indicadores, se perfilan señales de recuperación sostenida del mercado automotor y una mayor concentración del crecimiento en vehículos eléctricos e híbridos, así como en las marcas Renault, Kia, Chevrolet, Toyota y Mazda. En Manizales y en otras ciudades intermedias, las cifras invitan a mantener la atención sobre la oferta y los incentivos a tecnologías limpias, mientras el año avanza y el sector encara el cierre con un tono de optimismo moderado pero sostenido.

Sigue leyendo