El presidente Gustavo Petro afirmó en su cuenta de X que está separado de Verónica Alcocer desde hace años y negó su inclusión en la Lista Clinton, mientras la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designaba a Petro, Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti en esa lista. Paralelamente, un documento de declaración de bienes y rentas y conflictos de interés fechado el 1 de noviembre de 2024 indicaría que Alcocer era su cónyuge, una revelación que complica la lectura oficial de la relación entre el mandatario y su esposa en un momento de tensiones políticas.
La designación de OFAC forma parte de la Clinton List, un instrumento SDN destinado a combatir el narcotráfico internacional y el lavado de dinero. En el comunicado del Tesoro, se detalla que Alcocer y los otros sancionados proporcionaron o intentaron proporcionar apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes y servicios en apoyo de Gustavo Petro, mientras que Petro fue señalado por participar o intentar participar en actividades que podrían contribuir al tráfico de drogas a nivel internacional. En el terreno interno, el Tesoro señaló que Alcocer había sido designada anteriormente como embajadora en misión especial, designación que un tribunal anuló por la imposibilidad constitucional de que el presidente designara a su cónyuge para ese cargo. El episodio se produce en un marco político dominado por la política Paz Total y sus posibles efectos en cultivos ilícitos y cocaína.
En Bogotá, el concejal Daniel Briceño divulgó el documento de declaración de bienes para sostener su postura: afirma que la afirmación de Petro sobre la separación no es verídica y cuestiona la narrativa oficial, presentando como evidencia ese archivo que lo identifica a Alcocer como su cónyuge. Mientras tanto, la recopilación de fecha y firmas de bienes y rentas añade complejidad a la historia de los vínculos entre el mandatario y su esposa, en un contexto en el que la lista de sancionados y el marco de las políticas públicas quedan en el centro del debate. De fondo, el Departamento del Tesoro detalla que la lista se aplica por presuntos apoyos al mandatario y posibles vínculos con redes de narcotráfico, mientras que la mención de Paz Total sugiere una relación con cambios en cultivos y producción de sustancias ilícitas.
OFAC designa a Petro y aliados mientras crece el escrutinio público sobre la vida personal del presidente
Desarrollo con información específica: el Departamento del Tesoro señaló que los designados están siendo sancionados conforme a la Orden Ejecutiva 14059 por haber proporcionado, o intentado proporcionar, apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios en apoyo de Gustavo Petro; Petro, por su parte, está siendo designado por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que podrían contribuir a la proliferación de drogas ilícitas o sus medios de producción. Este cruce de documentos y declaraciones ha intensificado el acento político sobre la transparencia y la gestión de conflictos de interés en torno a la figura presidencial y su círculo cercano.
«Verónica Alcocer está separada de mi hace años, la perjudican gratuitamente, ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos, es su estrategia electoral», indicó el jefe de Estado en su cuenta de X. – Gustavo Petro, presidente
«Es falso que Petro y Verónica Alcocer se hayan ‘separado hace años’ como lo dice Petro», indicó el funcionario. – Daniel Briceño, concejal de Bogotá
«Entonces, Petro le miente al país o falsifica el reporte», concluyó Briceño. – Daniel Briceño, concejal de Bogotá
«Nicolás Fernando Petro Burgos, Verónica del Socorro Alcocer García y Armando Benedetti están siendo designados hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 por haber proporcionado, o intentado proporcionar, apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios en apoyo de Gustavo Petro», detalló el Departamento del Tesoro.
«Gustavo Petro está siendo designado hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción», aclaró. – Departamento del Tesoro
Este diario, desde Manizales, seguirá de cerca el desarrollo de estos temas a medida que nuevas declaraciones oficiales y documentos públicos emerjan, para entender las implicaciones políticas y jurídicas a nivel nacional y en la región, y para contextualizar en nuestra cobertura local el impacto de estas decisiones sobre la vida pública y la vigilancia institucional.
















