OFAC tramita autorización; Leonardo Helicopters suspende soporte del helicóptero FAC-0008

Compartir en redes sociales

Leonardo Helicopters suspendió temporalmente el soporte técnico del helicóptero FAC-0008, designación interna FAC-0008, S/N 31900, mientras se tramita la autorización OFAC, de acuerdo con una carta formal enviada por la empresa a la FAC. En el entorno político, el presidente Gustavo Petro anunció una campaña internacional de apoyo y una demanda por incumplimiento contra Leonardo Helicopters, e instruyó a la FAC para vender el helicóptero ante la posibilidad de que el servicio de mantenimiento quede interrumpido hasta la resolución de la licencia OFAC. La medida llega en un contexto en el que la aeronave presidencial permanece sujeta a gestiones para obtener la licencia y, de ocurrir un atraso, podría verse privada de soporte internacional.

La decisión se enmarca en los antecedentes recientes de Petro, quien fue incluido en la Lista Clinton, lo que activa la necesidad de obtener autorización para transacciones ante OFAC. La carta formal fue enviada al teniente coronel Erwin Sierra, comandante del Grupo Técnico Catam, para informarle de la suspensión y de las gestiones abiertas ante OFAC. Aunque la suspensión se presenta como una medida preventiva para garantizar el cumplimiento de la normativa estadounidense, no implica un abandono del compromiso de soporte de la flota FAC; sin embargo, la dependencia de la aprobación externa podría afectar de manera puntual la operatividad del helicóptero en curso.

Entre los actores citados figuran Gustavo Petro, Leonardo Helicopters (filial de Agusta Westland Philadelphia Corporation), Lt. Col. Erwin Sierra, y Francesca Albanese, mencionada por Petro sin cargo específico en el texto. Petro reiteró que iniciaría una demanda contra Leonardo Helicopters por incumplimiento contractual y solicitó colocar en venta el helicóptero comprado, argumentando que prácticamente no lo necesita, en un movimiento que busca presionar a la empresa ante la eventual imposibilidad de continuar con el soporte.

Subtítulo

Desarrollo con información específica…

«Si confunden el estado con mi persona entonces tendrían que retirarse todas las firmas italianas que contratan con el estado» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«Tendrían que retirarse todas las empresas italianas» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«Con Francesca Albanese y conmigo se está cometiendo una enorme injusticia internacional por nuestras posiciones contra el genocidio en Palestina. No se puede permitir que se usen sanciones hechas para la lucha contra el crimen en la censura del pensamiento crítico en el mundo. Eso solo daría paso a la barbarie» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«Le he pedido a los abogados inicien demanda contra la firma Leonardo por incumplimiento de su contrato hasta la caducidad, y le solicito poner en venta el helicóptero que compraron pues prácticamente no lo necesito» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

La conclusión de este episodio podría redefinir la relación entre Colombia y firmas extranjeras en un marco de sanciones y regulaciones estadounidenses. El resultado de la resolución de OFAC determinará si el helicóptero presidencial podrá recuperar su soporte internacional o si la opción de venta se impone como salida a esta disputa, con posibles efectos en futuros acuerdos contractuales y en la operación de la aeronave de alto valor estratégico para la seguridad nacional.

Sigue leyendo