Hernán Darío Herrera se mostró optimista de lo que será la presencia del Once Caldas en la Copa Suramericana, tiene claro que el compromiso de este martes será para sacar a relucir la jerarquía de sus jugadores.
A partir de las 7:30 en Palogrande el equipo blanco comenzará una nueva historia en eventos internacionales, en esta oportunidad ante un equipo de gran reconocimiento del futbol brasileño, el Fluminense; y no será esta la primera vez que enfrenta un equipo de aquel país, pues ya lo había hecho.
El primero en pasar por Palogrande fue el Santo de Pele, que cayó ante los locales 2-1 en la Copa Conmebol. Este mismo equipo también perdió en partido de Copa Libertadores por la mínima diferencia. Igual le aconteció al Sao Paulo que perdió sus dos partidos en Manizales en partidos de la Libertadores, uno de ellos en la semifinal del 2004, año en el que el Once Caldas salió campeón de aquel certamen. Solo Cruzeiro y Santos en el 2011 lograron victorias en el estadio manizaleño.

Herrera mantendrá su línea base
De acuerdo con lo dialogado, el técnico paisa no tendrá mayores variantes en la formación titular, y mantendrá su nómina base, incluyendo nuevamente a Cardona en la zona de zagueros. “Si ustedes se ponen a ver, yo no tuve muchos cambios en la competencia de la Liga y le di continuidad a muchos jugadores. Cardona no apareció antes por lesión, pero ya lo tenemos disponible”, dijo.
Sobre el rival de este martes indicó que “Fluminense es un rival complicado, tiene muy buenos jugadores, pero igual estamos preparados para enfrentarlo. Tenemos una cancha que nos favorece, igual que la altura. Entonces, ya sabemos lo que tenemos que hacer dentro del terreno de juego. La propuesta mía va a ser igual.
La visita de los campeones
Destacó Herrera la presencia de los campeones de la Copa Libertadores de América en la concentración del Once Caldas para darle ánimo al grupo de jugadores y cuerpo técnico: “estuvieron todos los campeones de 2004 acá. Creo que anímicamente es muy bueno para los jugadores que no hemos estado en estas finales, porque yo me incluyo ahí”, dijo el técnico nacional
Agregó que él solo dirigió un partido de Copa Libertadores, pero no ha dirigido esta clase de encuentros, “los he vivido porque estuve en la cancha como jugador, pero vivirlo como entrenador no. Hay muchos que tampoco han estado en estos momentos, y eso es bueno porque un equipo que es humilde, que es trabajador, que es luchador, puede sacar grandes cosas y Dios quiera que mañana le ganemos a Fluminense”.
No le preocupa la salida del técnico titular de los brasileños
Sobre la llegada del equipo visitante con un técnico interino ante la salida de su titular el pasado fin de semana, expresó que “eso es relativo para nosotros. Acá en Colombia han sacado los entrenadores y el equipo sigue jugando igual. Nosotros sabemos la responsabilidad que tenemos, aunque venga un entrenador interino. Si está ahí es porque hace rato conoce a sus jugadores”, dijo.
Herrera manifestó que su propuesta de este martes será igual a la de siempre, atacar al rival, “con fluminense también lo haremos, no tengo por qué esconderme”, expresó.
Comentó que Jorge Cardona ya está disponible y que podría ser de la partida para este compromiso, “Esteban Beltrán lo dejamos descansar un rato, pero ya también está disponible. Imagino que contra América podría retornar”.
Dayro Moreno y su experiencia
El goleador historico del Caldas y del fútbol colombiano, Dayro Moreno, será uno de los atractivos en este compromiso internacional. Moreno expresó que “jugar torneos internacionales es una motivación muy grande. Nosotros desde el año pasado que sabíamos que íbamos a jugar la Sudamericana, nos propusimos que el primer paso era jugar con Millonarios, y clasificar. Es un torneo muy competitivo, por eso ayer tuvimos la oportunidad de dialogar con las leyendas del 2004, para conocer de sus experiencias de aquella oportunidad”.
Indicó que el Once Caldas tiene un grupo muy muy bueno, “jugadores con experiencia, y jóvenes que tienen ese espíritu de competencia que nos permitirán sacar una primera victoria del torneo”.
Reconoció que “en el equipo desde que llegó el profe Hernando Darío siempre hemos construido personas, seres humanos, y eso es lo que ha hecho que en este momento estemos peleando. Es un equipo que emocionalmente trabaja muy bien porque somos compañeros y familia dentro y fuera de la cancha”.
Espera el goleador que “ojalá se dé esa oportunidad de marcar, porque sabemos que tengo también una pelea con Falcao y el mismo vaca que viene detrás, para conseguir la marca de máximo goleador de la historia de los jugadores colombianos.
Muy motivados
Por su parte Mateo García manifestó que “nosotros ya sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos el calibre de equipo que vamos a tener al frente, pero los locales somos nosotros y pondremos las condiciones desde el principio. A ellos les cuesta mucho la altura y es algo que tenemos que aprovechar desde el inicio”.
Dijo que “sabemos lo que nos estamos jugando absolutamente todo y es una linda oportunidad para cada uno de los que vamos a representar al Once Caldas en esta Copa Sudamericana. Y si no nos motiva esto, no nos motiva absolutamente nada. Esperamos que el equipo a partir del orden y la concentración, pueda mantener una regularidad a lo largo del partido que nos permita ganar y ganar bien”.
Fluminense
El equipo brasileño llegó a Colombia y trae en sus fila a Germán Cano, que lleva 10 goles en 15 partidos en lo que va de 2025. Cano, cuando jugaba en Colombia, le marcó al Once Caldas 11 goles en 14 partido actuando para el Deportivo Pereira y el DIM.

Posibles nóminas
Once Caldas: James Aguirre; Juan David Cuesta, Jersson Malagón, Juan Felipe Castaño, Juan Pablo Patiño; Mateo García, Alejandro García, Manuel Arteaga, Jefry Zapata, Michael Barrios y Dayro Moreno. DT: Hernán Darío Herrera.
Fluminense: Fábio; Guga, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes, René; Matheus Martinelli, Hércules; Jhon Arias, Kevin Serna, Agustín Canobbio y Germán Cano. DT: Marcao.
Árbitro central: Maximiliano Ramírez de Argentina, Asistente 1: Maximiliano del Yesso, Asistente 2: José Savorini, Cuarto árbitro: Nazareno Arasa , VAR: Nicolás Lamolina, AVAR: Hernán Mastrangelo, todos de Argentina.
Medidas de seguridad
350 efectivos de la Policía participarán de los operativos de seguridad para garantizar la plena tranquilidad en desarrollo del partido de la Copa Suramericana entre Once Caldas y Fluminense. Se espera la llegada de unos 300 segadores del onceno visitante. Las puertas del Palogrande se abrirán a las 4:30 de la tarde y se tendrán controles en toda la zona aledaña al escenario deportivo, en que se espera que por lo menos 28 mil espectadores ingresen para ver el compromiso.
En esta oportunidad se implementarán sistemas de reconocimiento facial a la entrada de los aficionados por primera vez en Manizales.