Una mañana cargada de emoción vivieron este miércoles 11 familias del barrio Chachafruto, en la comuna Tesorito, al recibir de manos del alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo los títulos de propiedad de sus viviendas. Con este acto simbólico, la Administración Municipal ratificó su compromiso con la legalización y el bienestar de comunidades históricamente excluidas.
La entrega forma parte del proceso de titulación impulsado tras la aprobación, en 2024, de un Acuerdo Municipal que permitió declarar como zona segura el sector —anteriormente clasificado como de alto riesgo—. En total, ya son 44 familias beneficiadas durante esta administración: 33 en 2024 y 11 en lo corrido de 2025.
“Hoy se cumple un sueño de más de 70 años. Estas familias vivían en la incertidumbre, sin poder construir o ampliar legalmente sus casas. Hoy pueden hacerlo, con tranquilidad, con respaldo del Estado”, expresó el alcalde Rojas durante el evento.
Más que títulos: obras e inversión social
Durante la entrega, el mandatario recordó cómo ha acompañado al barrio desde sus días como concejal y secretario de obras públicas, y destacó el papel de los líderes comunales en el avance del proceso de legalización. El programa Gobierno en la Calle permitió identificar necesidades clave que hoy se convierten en obras reales.
Entre las intervenciones realizadas o en curso se destacan:
- Mejoramiento de la vía de acceso
- Mitigación del riesgo geotécnico
- Modernización del escenario deportivo
- Infraestructura comunitaria como la caseta comunal
Los habitantes celebraron la consolidación de un proceso que les otorga seguridad jurídica y mejora su calidad de vida: ahora pueden construir, vender o heredar legalmente sus viviendas, algo que por décadas les fue negado.
Manizales: avances en legalización y desarrollo
Esta acción forma parte de una estrategia integral de ciudad que incluye mejoras en educación, salud, infraestructura y atención social. Rojas Giraldo destacó que Manizales hoy se posiciona como una de las cinco ciudades capitales con menor desempleo en el país y con mejores indicadores de superación de pobreza.
“Dicen que tener casa no es riqueza, pero no tenerla es mucha pobreza. Hoy estas familias no solo tienen su casa, sino también el respaldo del Estado que la reconoce como suya”, concluyó el alcalde.