Operativo antidrogas Colombia y aliados europeos incauta casi 8 toneladas de cocaína; 38 detenidos.

Compartir en redes sociales

En la mañana del 28 de octubre de 2025, tras su llegada a Riad, Arabia Saudita, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un operativo antidrogas conjunto entre la armada de Colombia y autoridades aliadas que incautó casi 8 toneladas de cocaína cerca de Europa y dejó 38 personas detenidas con vida en puertos europeos. La acción se realizó con la colaboración de España, Malta, Suecia, Alemania, Francia y Portugal, además del UK National Crime Agency y con apoyo de Inteligencia Naval RINCA, y se desplegó tanto en aguas como en puertos de España, Alemania y Portugal, con actuación también en Suecia. En la operación se utilizaron contenedores en puertos y una lancha rápida GO-FAST para la interdicción de la cocaína.

Los datos oficiales señalan que se realizaron 12 diligencias, de las cuales 7 tuvieron lugar en aguas de España, Alemania y Portugal y 5 en Suecia. En el marco de Suecia se ejecutaron 18 allanamientos y una interdicción marítima a través de la lancha GO-FAST, además de dos eventos de control marítimo. La cocaína incautada rondó las casi 8 toneladas y hubo 38 personas detenidas con vida en puertos europeos; la nacionalidad de los detenidos aún se mantiene desconocida. En la operación no se registraron muertes, y los detalles de la cobertura visual no están incluidos en esta nota.

Cooperación internacional y alcance de la operación

El anuncio de Petro subraya que el operativo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Colombia y autoridades de España, Malta, Suecia, Alemania, Francia, Portugal y el UK NCA, con la Inteligencia Naval RINCA como elemento de coordinación. La acción se desarrolló principalmente en puertos europeos, donde se detectaron contenedores con droga y una lancha rápida GO-FAST para su interdicción, subrayando la capacidad operativa de las fuerzas colombianas y sus aliados europeos y británicos. Petro afirmó que el hallazgo demuestra la eficacia de la política antidrogas basada en alianzas regionales.

«con colaboración de la armada de Colombia, hemos logrado incautar casi 8 toneladas de cocaína cerca a Europa sin un solo muerto y en puertos europeos» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«Aquí demostramos la eficacia de nuestra política antinarcotraficante aliados con las policías de España, Suecia, Alemania y Portugal» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«los hechos desmienten la voz del gobierno de los EE. UU.» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«La cocaína estaba en contenedores en puertos y una lancha rápida (tipo go fast)» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

Este anuncio llega en el marco de una gira de Petro por Oriente Medio que comenzó en Riyad y que se prolonga para presentar resultados de operaciones de alto impacto. El mandatario habló de cooperación internacional como pilar clave en la lucha antidrogas y destacó la capacidad operativa de Colombia y sus aliados, en un contexto donde la colaboración entre países y agencias de seguridad se valora como una herramienta determinante para desmantelar redes criminales. La nota subraya, además, que la detención de 38 personas con vida en puertos europeos envía un mensaje claro sobre la importancia de estas alianzas para interceptar drogas en etapas tempranas del tránsito y evitar víctimas.

Sigue leyendo