En una noticia que mantiene en vilo a la fanaticada de Independiente Santa Fe, Pablo Repetto, entrenador uruguayo, estaría muy cerca de convertirse en el nuevo técnico del club para la temporada 2026, con un acuerdo avanzado entre las partes y la oficialización aún sin definir. Las comunicaciones internas del club y la percepción de un periodista cercano a la gestión apuntan a un proceso en etapa avanzada, pero la dirigencia cardenal alega cautela y espera cerrar todos los términos contractuales antes de hacer público el anuncio. Santa Fe busca, con este movimiento, reforzar un proyecto ambicioso orientado a competir en la Copa Libertadores 2026 y consolidar un rendimiento sólido en lo local.
La trayectoria de Repetto lo distingue en el panorama del fútbol sudamericano. Es un entrenador uruguayo con paso por Fénix y Cerro en su país, así como por Blooming en Bolivia y Defensor Sporting. En 2016 logró, con Independiente del Valle, una histórica final de la Libertadores; a lo largo de su carrera también pasó por Baniyas, Olimpia y LDU Quito. En 2022 regresó a Nacional de Uruguay como entrenador y, en la etapa más reciente, estuvo vinculado a Santos Laguna; en 2024 asumió la dirección técnica de Atlético Nacional en Colombia. Si la llegada a Santa Fe se concreta, Repetto enfrentará el reto de reforzar un equipo que buscará rendir a nivel continental y sumar éxitos en el plano local.
La situación actual del club santafereño se caracteriza por haber logrado la clasificación a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II en la última fecha bajo un técnico interino, con una campaña que no alcanzó los estándares deseados. Santa Fe integra el Grupo B junto a Atlético Bucaramanga, Fortaleza Ceif y Deportes Tolima, y la organización de la liga ha programado seis jornadas para la fase de cuadrangulares semifinales. En la agenda, destacan dos compromisos clave: el 19 de noviembre, cuando Santa Fe disputará su primer partido de cuadrangulares como visitante ante Bucaramanga en el estadio Américo Montanini, y el 22 de noviembre, cuando recibirá a Fortaleza en El Campín a las 5:00 p.m. La tercera y cuarta fechas, ya definidas en el marco del calendario, están por completar, con Tolima como rival en fecha aún por confirmar, para cerrar la fase con la sexta jornada en casa y away ante Fortaleza y Bucaramanga.
Contexto y proyección para 2026
La posible llegada de Repetto se enmarca en una apuesta por un perfil de entrenador que aporte línea de juego, garra y experiencia internacional, elementos que el club reconoce como parte de su ADN. Si se formaliza el acuerdo, el técnico trabajará bajo un proyecto orientado a consolidar a Santa Fe en competencias continentales, sin descuidar el rendimiento local que permita mantener la competitividad en la Liga BetPlay y en la Copa Colombia.
«tiene muy claro cómo aprovechará varios hombres de hoy» – Pablo Repetto
«la línea uruguaya, la garra, el coraje, el batallar, el fútbol y este ADN de Santa Fe» – Pablo Repetto
Con este escenario, la prioridad del club es asegurar que la contratación se formalice con todos los términos contractuales definidos y, de ese modo, presentar ante la afición un proyecto sólido para la temporada 2026. Mientras tanto, el seguimiento del proceso continúa y las expectativas crecen entre los simpatizantes, que sueñan con un Santa Fe que vuelva a destacarse tanto en el ámbito nacional como en la escena continental.

















