En la madrugada del 31 de octubre de 2025, en Chapinero, Bogotá, Luis Colmenares, padre de Luis Andrés Colmenares, pidió justicia por el asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo y conectó la noticia con el caso de su propio hijo, recordando que «La vida no puede seguir perdiéndose entre fiestas y silencios».
La noticia sube en medio de la investigación por el crimen de Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, cuyo asesinato ocurrió en circunstancias que aún no se conocen plenamente. Colmenares trazó un paralelismo con el expediente de Luis Andrés Colmenares, fallecido en Halloween de 2010 en el Parque El Virrey, un caso que persiste sin esclarecer tras más de 15 años. Los padres de Esteban Moreno publicaron un comunicado en redes la tarde del 1 de noviembre de 2025, destacando que Esteban era un buen estudiante y reiterando su llamado a que se haga justicia.
Un eco de 2010: la justicia frente a la violencia juvenil
La madrugada de este 31 de octubre reaviva el debate sobre la forma en que operan las investigaciones y las decisiones judiciales en casos de violencia juvenil. El padre de Esteban Moreno insistió en la necesidad de revisar no solo la actuación de jueces y fiscales, sino también la educación y los valores que se transmiten a las nuevas generaciones, advertiendo que la sociedad necesita una reorganización para evitar que estas tragedias se repitan.
«Hoy me desperté con la firme convicción de ordenar mis pensamientos al empezar noviembre, pero me detuvo la muerte de Jaime Esteban, un joven estudiante de Uniandes. A su familia, mi respeto y mi abrazo solidario. A los jóvenes les digo que se cuiden, y también cuiden a los suyos. La vida no puede seguir perdiéndose entre fiestas y silencios» – Luis Colmenares
«Hoy me desperté más tranquilo con el solo hecho de saber que era primero de octubre, porque ha sido difícil recorrer octubre desde el fallecimiento de Luis Andrés. Pero cuando empiezo a revisar redes sociales me entero del caso de Jaime Esteban y, al conocer los detalles, se me empezó a revolver todo como si hubiera regresado quince años. Pensé en la familia del joven, relacioné la situación por la que debían estar pasando… en fin, difícil todo» – Luis Colmenares
«Nunca he tenido dudas de la justicia como institución democrática. El problema está en los operadores judiciales, en las decisiones de jueces y fiscales que se dejan tentar por la corrupción, por el poder económico y sus propios intereses» – Luis Colmenares
«Hay que revisar la forma en que se está formando la juventud; hay que revisar los valores que están aprendiendo; hay que revisar la manera en que están asumiendo las libertades. Yo creo que hay que parar y reorganizar la sociedad» – Luis Colmenares
«No comprendemos cómo un ser tan especial perdió la vida en un ataque tan brutal. Confiamos en la justicia colombiana para el esclarecimiento de los hechos, y oramos para que se haga justicia y que los responsables reciban todo el peso de la ley» – Jaime Alberto Moreno y Mónica Jaramillo, padres de Esteban Moreno
Este contexto, que incluye el antecedente de Luis Andrés Colmenares —una muerte ocurrida en 2010 en el Parque El Virrey, Bogotá, que permanece sin esclarecer—, alimenta un debate público sobre qué mejoras requieren los procesos de investigación y resolución de estos casos para evitar que se repitan situaciones de violencia y de impunidad de larga duración. La nota de 2025 resalta también la atención que despiertan situaciones de violencia juvenil y el estado de la justicia en el marco institucional colombiano.
En síntesis, la cobertura de estos hechos y las palabras de los familiares convocan a la sociedad a mirar con mayor rigor tanto el comportamiento de los jóvenes como la respuesta de las autoridades, promoviendo una conversación necesaria sobre la violencia y la búsqueda de verdad en Colombia.
















