Paola Jara preserva células madre del cordón umbilical de su hija Emilia

Compartir en redes sociales

La cantante colombiana Paola Jara tomó una decisión pionera tras el nacimiento de su hija Emilia, preservando las células madre del cordón umbilical en bancos especializados como una medida preventiva para la salud futura de su familia. Este procedimiento se realizó inmediatamente después del pinzamiento del cordón, sin ningún riesgo para la madre ni para la bebé, y cuenta con el respaldo de su pareja, el también cantante Jessi Uribe. La iniciativa busca ofrecer opciones terapéuticas para enfermedades graves o incluso terapias regenerativas que actualmente se investigan.

Paola Jara consultó previamente con profesionales y expertos para llevar a cabo esta preservación, destacando su compromiso como madre responsable. A través de sus redes sociales, particularmente en Instagram, compartió detalles del proceso, lo que generó un amplio interés entre sus seguidores, quienes respondieron con preguntas, elogios por su dedicación y reflexiones sobre el compromiso con la salud familiar.

Una opción de salud para el futuro

En su publicación, la artista explicó la relevancia de esta acción, subrayando que se trata de un respaldo vital para la vida. Nueve días después del parto, Paola también compartió un video mostrando su figura en recuperación posparto, que provocó reacciones mixtas: admiración por comentarios como «se ve muy mamacita» o «no se le nota nada», pero también críticas sobre la presión social que ejerce la estética sobre las mujeres recientes madres. Por su parte, Jessi Uribe ha reportado escaso descanso, pero una inmensa felicidad por la llegada de Emilia.

«Al conservar estas células madre estamos dejando una opción de salud para nuestra familia porque en algún momento podría utilizarse para terapias de enfermedades graves o incluso en terapias regenerativas que hoy se están investigando».

Paola Jara, cantante

«Un respaldo para la vida».

Paola Jara, cantante

Esta revelación no solo resalta la vanguardia en decisiones de salud familiar por parte de la pareja de artistas, sino que también invita a un debate público sobre la importancia de opciones preventivas como la criopreservación de células madre, en un contexto donde la llegada de Emilia ha llenado de alegría sus vidas pese a los desafíos del posparto.

Sigue leyendo