Francia y México reactivan el debate sobre dos códices mexicas durante la visita de Macron
En archivos franceses desde el siglo XIX, dos documentos que destacan por su valor histórico permanecen bajo custodia de instituciones del país europeo. Se trata del Códice Borbónico y del Azcatitlán, textos considerados clave para entender la cultura de los mexicas y su evolución.
- Manuscritos: Códice Borbónico y Azcatitlán
- Ubicación: archivos e instituciones en Francia
- Periodo de conservación: desde el siglo XIX
La agenda del presidente francés Emmanuel Macron para noviembre incluye una visita a México, información difundida tras la confirmación de la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, el 30 de octubre.
«Nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México.» – Claudia Sheinbaum
Diversos especialistas señalan que estos archivos aportan perspectivas valiosas sobre las sociedades mesoamericanas, sus prácticas y su cosmovisión. En particular, el Azcatitlán se caracteriza por su contenido gráfico y textual, y se especifica que consta de 50 páginas.
La conversación sobre restitución se enmarca dentro de una cooperación cultural entre ambos países, enfocada en proteger las piezas y explorar posibles acuerdos que facilitarían su devolución, sin afectar la gestión de los fondos por parte de Francia.
La cobertura se basa en declaraciones oficiales y en antecedentes históricos vinculados a estas piezas patrimoniales.

















