Paraguay inicia campaña de vacunación contra dengue en las zonas con mayor incidencia
El Ministerio de Salud de Paraguay anunció la implementación de una estrategia de inmunización basada en la vacuna TAK-003 (Qdenga), desarrollada por Takeda. El plan apunta a menores de 6 a 8 años y se centrará en localidades con mayor registro de casos durante los últimos cinco años.
En la temporada estival 2023-2024 se registraron 132 defunciones y casi 100,000 contagios por dengue, según cifras oficiales. En el periodo correspondiente de 2012-2013, el país reportó 252 muertes entre unos 130,000 infectados.
La OMS aprobó la aplicación de TAK-003 en 2024, lo que habilita su incorporación a los programas nacionales de inmunización. La estrategia priorizará las zonas con mayor incidencia en los últimos cinco años para optimizar la protección infantil.
«Hoy se inicia un paso muy importante para proteger a los niños y para traer tranquilidad a las familias»
— María Teresa Barán Wasilchuk, ministra de Salud
La iniciativa prevé la vacunación en menores de 6 a 8 años en comunidades con historial elevado de casos en la última década.
«Celebramos este paso que nos posiciona al Paraguay como uno de los países con uno de los programas de inmunización más fortalecidos… Vamos a empeñarnos en que esta decisión del Estado sea un éxito contra este flagelo»
— Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu
La medida forma parte de un fortalecimiento continuo de la cobertura de vacunas y busca disminuir la carga de dengue entre la población infantil, dentro de un marco de seguridad sanitaria y vigilancia epidemiológica.

















