Bloqueos en el Viaducto, Mercasa y otros puntos estratégicos mantienen detenida la movilidad en el área metropolitana.
-.-.-.
Pereira y Dosquebradas amanecieron este viernes 31 de octubre completamente paralizadas. Desde las primeras horas del día, se presentan bloqueos simultáneos en el Viaducto César Gaviria Trujillo (sentido Dosquebradas–Pereira), la glorieta de Mercasa y el sector de Agregados, lo que ha generado un colapso total en la movilidad.
No hay paso hacia Cerritos, La Virginia ni Dosquebradas, y las autoridades recomiendan evitar desplazamientos mientras se despejan las vías.
Los bloqueos son protagonizados por hinchas del Deportivo Pereira, que protestan contra los dueños y administradores del club por la crisis económica, deportiva y administrativa que atraviesa el equipo.
Crisis y amenazas contra directivos
El ‘Grande Matecaña’ enfrenta uno de sus momentos más difíciles desde su regreso a la Primera División en 2019. La falta de pago de salarios llevó a una huelga del plantel profesional, lo que obligó a usar la plantilla Sub-20 en los dos últimos partidos, con derrotas 1-5 ante Águilas Doradas y 4-0 frente a Deportivo Pasto.
El malestar de los hinchas se trasladó a las calles. En distintos puntos de la ciudad aparecieron pancartas con mensajes intimidantes dirigidos al presidente del club, Álvaro López Bedoya. Entre los textos se leían frases como “¿Su familia o el equipo? Usted elige” y “Venta o muerte. No más López”.
Las autoridades locales expresaron preocupación por el tono de las amenazas y mantienen seguimiento a los grupos que participan en las manifestaciones.

Alcaldía advierte sobre retiro de patrocinio
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, lamentó la situación y cuestionó la gestión actual del club. “Debo lamentar la mala administración por la que atraviesa hoy nuestro equipo y por eso debo hacer este anuncio”, afirmó el mandatario.
El alcalde advirtió que podría retirar el patrocinio económico del municipio, el más alto que ha recibido el club en los últimos años, si la dirigencia no ofrece soluciones concretas.
Por ahora, el área metropolitana permanece prácticamente inmovilizada mientras se mantienen los bloqueos y las autoridades intentan restablecer el orden.















 
															 
															 
															 
															 
															
