Parejas que buscan residencia en Estados Unidos podrían ser arrestadas

Compartir en redes sociales

Detenciones de cónyuges extranjeros durante entrevistas migratorias generan alarma entre familias en EE. UU.

Un informe del The New York Times describe detenciones de parejas extranjeras durante el proceso de revisión para la residencia permanente en Estados Unidos. El diario señala que los arrestos se han producido en varias ciudades del país, en pleno desarrollo de las entrevistas migratorias.

Según el medio, al concluir las entrevistas con funcionarios migratorios, agentes federales ingresaron a las salas y esposaron a los solicitantes extranjeros. El reportaje recoge testimonios de personas afectadas y de profesionales consultados.

Entre los entrevistados figura Stephen Paul, quien relató que su esposa, una ciudadana británica, fue detenida delante de él y de su hijo, una situación que dejó a la familia en estado de vulnerabilidad pese a haber cumplido con los requisitos previos.

“Las detenciones ocurren justo al cerrar la entrevista, cuando se esperaba una resolución favorable del estatus migratorio,”

— Abogado de migración

Abogados consultados por The New York Times señalan un aumento notable desde mediados de noviembre. En San Diego, California, la estimación es que decenas de parejas han sido arrestadas, aunque no hay una cifra oficial, debido a que muchos solicitantes no cuentan con asesoría legal y se dificulta el rastreo de cada caso.

  • Fuente verificada: The New York Times
  • Ubicaciones mencionadas: San Diego, California, y otras ciudades
  • Periodo relevante: incremento observado desde mediados de noviembre
  • Testigos citados: Stephen Paul y otros solicitantes

“No esperábamos encontrarnos con una detención en la sala de entrevistas; viajamos para reunificar la familia,”

— Solicitante entrevistado

Contexto adicional: la información se basa en el trabajo periodístico de The New York Times y en declaraciones de abogados de migración que señalan un cambio en la práctica durante este periodo.

Sigue leyendo