Parlamento de Francia niega propuesta fiscal para ultrarricos y afecta a Lecornu

Compartir en redes sociales

Votación en la Asamblea Nacional de Francia relega dos propuestas de gravamen a fortunas

La Cámara Baja de Francia dejó sin efecto dos iniciativas orientadas a aumentar la carga fiscal sobre grandes fortunas, luego de haber aprobado con anterioridad un nuevo gravamen sobre activos que se mantienen en sociedades tipo holding.

La sesión de este viernes, 31 de octubre, evidenció la falta de respaldo para estas medidas, ante una mayoría integrada por centristas, conservadores y representantes de la extrema derecha. La votación podría repercutir en la estabilidad del gobierno minoritario encabezado por el primer ministro Sébastien Lecornu.

Las propuestas, promovidas por la izquierda, buscaban gravar de forma más contundente a quienes concentran riqueza significante, pero no lograron reunir los votos necesarios para su aprobación.

Entre los elementos debatidos figuraba un gravamen propuesto por Gabriel Zucman que contemplaba un 2% aplicado a activos que superen los 100 millones de euros.

«La propuesta buscaba corregir desigualdades en la distribución de la riqueza, pero no recibió suficiente respaldo en la Asamblea»

– Diputada Renée Morel, La France Insoumise

«El Gobierno debe definir próximos pasos para mantener la gobernabilidad y avanzar en el presupuesto 2026»

– Portavoz del Gobierno

  • Fecha: 31 de octubre
  • Propuestas: dos iniciativas de gravamen a grandes fortunas
  • Aportantes: izquierda; una propuesta vinculada a Gabriel Zucman
  • Resultado: rechazo por mayoría formada principalmente por centristas, conservadores y extrema derecha
  • Contexto: continúa el debate sobre el presupuesto para 2026 y la gobernabilidad

Contexto adicional: el debate presupuestario de 2026 continúa en la Cámara, con la coalición de gobierno buscando acuerdos que permitan avanzar pese a la oposición de ambas ramas de la oposición.

La sesión mostró claras divisiones entre los partidos, lo que subraya la dificultad de aprobar medidas fiscales de alto impacto mientras persiste la necesidad de reducir el déficit público.

Sigue leyendo