Paro nacional de docentes convoca movilización central en Bogotá el 30 de octubre

Compartir en redes sociales

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó al Gran Paro Nacional del Magisterio para el 30 de octubre, con la movilización central en el Parque Nacional de Bogotá y una agenda de protestas que se desarrollará del 28 al 31 de octubre. La convocatoria, que reúne docentes y sindicatos aliados con filiales en Bogotá y municipios cercanos, se apoya en la Circular No. 73 de Fecode y exige avances en demandas laborales y de financiamiento educativo, además de fortalecer Fomag y garantizar el cumplimiento del Acuerdo 003 de 2024, la Ley Orgánica de Competencia justa para reglamentar el Acto Legislativo 03 de 2024, la reforma del SGP y la asignación de recursos para la educación pública, la defensa del sistema de salud y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Según la programación oficial, las actividades comenzarán el 28 de octubre a las 8:00 de la mañana con un plantón en el Monumento a los Héroes Caídos; el 29 de octubre a las 8:30 a. m. se realizará una movilización que partirá desde la sede de Caracol Radio en Soacha; el 30 de octubre la movilización central está prevista para las 9:00 a. m. en el Parque Nacional, en Bogotá; y el 31 de octubre a las 10:00 a. m. se llevará a cabo una concentración en la Plaza de Bolívar. Se advierte sobre posibles desvíos viales y se propone la inclusión de expresiones culturales y folclóricas como parte de las jornadas de protesta. La convocatoria cuenta con el acompañamiento institucional de la Secretaría Distrital de Gobierno, que coordinará el día de Diálogo Social y Derechos Humanos para garantizar protestas pacíficas y el respeto a las libertades ciudadanas.

Detalles y alcance de la movilización

En el marco de la semana de protestas se destacan eventos complementarios, entre ellos el acto central en Bogotá y las acciones descentralizadas en distintos puntos de la capital y sus alrededores. El programa también contempla un encuentro cultural previsto para el viernes 31 de octubre en la Plaza de Bolívar a partir de las 10:00 a. m., bajo el lema Triki Triki Halloween y convocado por el movimiento Nuevo Milenio Democrático Colombiano, con el objetivo de enriquecer la movilización con expresiones artísticas y culturales. Con todo, el mensaje central de la convocatoria es difundir de forma masiva las razones del paro para sensibilizar a la opinión pública y fortalecer el respaldo social a la educación pública y sus repercusiones en el bienestar colectivo de la sociedad.

La convocatoria se sustenta en la defensa de la educación pública y sus recursos, así como en la garantía de un derecho ciudadano a la movilización pacífica para exigir mejoras en financiamiento y condiciones laborales.

Para los residentes de Manizales y otras ciudades del país, las autoridades recomiendan informarse con fuentes oficiales y planificar rutas de transporte ante posibles desvíos viales, además de seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar que las protestas transcurran de forma pacífica y segura durante la semana del 28 al 31 de octubre.

Sigue leyendo