El Parque Didáctico de Movilidad de Manizales fue reabierto a la ciudadanía como un espacio educativo orientado a la formación de hábitos de seguridad vial desde la infancia, con un enfoque pedagógico y participativo.
Con una superficie que supera los 2.000 metros cuadrados, el recinto cuenta con estructuras para aprender de forma práctica: pasos peatonales, semáforos y señalización vertical y horizontal, lo que facilita entender las normas de tránsito desde edades tempranas.
La jornada incluyó actividades para 28 niños con discapacidad cognitiva, coordinadas con la Oficina de Discapacidad. A través de recorridos guiados y dinámicas educativas, los menores exploraron el cruce en la cebra, la interpretación de las señales y la importancia de respetar a peatones, ciclistas y conductores.
También participaron instituciones educativas y agrupaciones culturales, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Civismo, que acompañaron la jornada con presentaciones artísticas.
El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, destacó la importancia de educar en movilidad desde la infancia, señalando que el parque proporciona herramientas para comprender la señalización y la convivencia vial.
educar desde la niñez es la base de una movilidad segura y consciente. Este parque ofrece herramientas reales para que nuestros niños entiendan la importancia de respetar las señales, interpretar el entorno vial y cuidar su vida y la de quienes los rodean.
El secretario juvenil de Movilidad, Santiago Acero, llamó a las instituciones educativas a integrar el parque en sus procesos de formación cívica, para que los alumnos aprendan conceptos prácticos de movilidad y seguridad.
queremos que los niños aprendan cómo cruzar una cebra, cómo funcionan los semáforos y qué significan las señales. Este espacio es para ellos y para que crezcan entendiendo cómo movilizarse de forma segura en la ciudad.
Un registro audiovisual presenta la intervención de los titulares de Movilidad durante la entrega del parque y explica su propósito educativo y formativo.
Una de las asistentes, Ángela Valencia, destacó el impacto del espacio en la educación vial de los más pequeños.
este es un lugar maravilloso porque les permite a los niños aprender normas y señales de tránsito como si estuvieran en la calle, pero de manera segura. Es clave que desde pequeños desarrollen conciencia sobre su papel en la movilidad.
El Parque Didáctico de Movilidad se posiciona como un espacio de aprendizaje y convivencia. Su reapertura impulsa la educación vial en Manizales con una visión pedagógica, incluyente y participativa que promueve la movilidad responsable desde las primeras etapas de la vida.

















