Parque Natural Chicaque, a 30 minutos de Bogotá, ofrece camping y senderos ecológicos

Compartir en redes sociales

El Parque Natural Chicaque, gestionado por una entidad no especificada en el material, se ubica entre San Antonio del Tequendama y Soacha, en Cundinamarca. A apenas 30 minutos de Bogotá, ofrece bosques andinos y de niebla y opciones para acampar, con más de 20 kilómetros de senderos y cascadas de hasta 70 metros de altura. El acceso se facilita por la autopista Sur, en el kilómetro 8 de la vía Soacha – La Mesa.

Se presenta como una opción de ecoturismo cercana a la capital, con siete tipos de bosques presentes, incluido el Bosque de Robles, único en Latinoamérica, además del Bosque de Niebla, Montaña, Orquídeas, Palmeras, Ripario y Andino. Las temperaturas oscilan entre 17°C en la parte baja, a 2.000 m s.n.m., y 12,5°C en la parte alta, a 2.720 m s.n.m., con altitudes entre 2.000 y 2.720 metros. A la oferta de acampada se suman la observación de fauna y otras actividades al aire libre, y la llegada específica para planificar la visita se ubica en Kilómetro 8 de la vía Soacha – La Mesa.

Chicaque, ecoturismo cercano a Bogotá entre bosques de altura y cascadas

El parque natural y reserva se propone como un destino para camping, senderismo y observación de fauna, rodeado de bosques de altura y de niebla. Entre sus atractivos destacan más de 20 kilómetros de senderos y cascadas de hasta 70 metros, junto con la diversidad de bosques: Bosque de Robles, único en Latinoamérica, Bosque de Niebla, Montaña, Orquídeas, Palmeras, Ripario y Andino. La región se sitúa entre 2.000 y 2.720 metros de altura, con temperaturas que van de 17°C a 12,5°C. El acceso se realiza desde la autopista Sur, kilómetro 8 de la vía Soacha – La Mesa, y la llegada específica facilita la planificación de la visita.

La biodiversidad y la experiencia al aire libre hacen de Chicaque una parada destacada para quienes exploran cerca de Bogotá.

Con estas características, el Parque Natural Chicaque se consolida como una alternativa destacada de ecoturismo cercano a la ciudad, que combina bosques de altura, camping y observación de fauna para una experiencia sostenible. Crédito de imagen/nota: Laura Paola Gómez – Investigadora Instituto Humblot.

Sigue leyendo