El Partido Liberal Colombiano anunció que no se unirá al Frente Amplio impulsado por Gustavo Petro para las consultas interpartidistas de 2026, como quedó registrado en un mensaje publicado por Mauricio Gómez Amín, senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales. El dirigente liberal dejó claro que su bancada no formará parte de esa alianza y señaló que la decisión responde a desacuerdos de fondo con la administración Petro, además de defender la autonomía de su partido frente a iniciativas que no comparten su visión para el país.
La noticia llega en un contexto en el que el Frente Amplio buscaba sumar apoyos tras la consulta popular del Pacto Histórico, una movida que reunió más de 2,7 millones de votos. En ese marco, la postura del Liberal podría reconfigurar las alianzas para las consultas interpartidistas de 2026 y alterar la dinámica política alrededor de Petro, en una escena marcada por tensiones entre distintas corrientes del espectro progresista y centroizquierdista.
La postura liberal y sus posibles consecuencias
Antecedentes recientes señalan que el Liberal se mantiene firme en su rechazo a participar de una Asamblea Nacional Constituyente promovida por Petro y Montealegre, a la que se oponían varios sectores del liberalismo. Por el contrario, Petro y Montealegre defendían la iniciativa, lo que ha sido motivo de tensiones internas y de un debate público que amplía la distancia entre el Liberal y el proyecto del Frente Amplio. La confirmación de la negativa liberal se produce en un momento clave para la configuración de alianzas de cara a las consultas interpartidistas de 2026 y podría afectar el mapa de apoyos para la estrategia de la candidatura del propio Petro.
«Un mensaje claro y contundente para ellos: el Partido Liberal Colombiano no será parte de un Frente Amplio que lo que busca es perpetuar un gobierno que ha destruido la salud, la educación, la política de vivienda, pero sobre todo la seguridad del país, que hoy está en manos de bandidos y criminales que afectan la calidad de vida de nuestra gente» – Mauricio Gómez Amín, senador y precandidato presidencial
Este pronunciamiento llega en un momento en el que el Liberal ha buscado consolidar su agenda programática y una narrativa propia, lo que podría reconfigurar la competencia electoral a nivel nacional y modificar las expectativas de votantes que tradicionalmente han visto al Liberal como una fuerza de reflexión y negociación dentro de los escenarios de coalición, especialmente frente a las dinámicas que propone Petro y sus aliados.
















