Elecciones anticipadas en Países Bajos tras ruptura de coalición
Desde el 3 de junio, la conducción del gobierno neerlandés ha operado sin una directriz clara tras la salida de Geert Wilders y su Partido por la Libertad (PVV) de la coalición. Como consecuencia, el primer ministro Dick Schoof presentó su dimisión ante el parlamento.
A cuatro meses de aquel giro político, los neerlandeses acudirán a las urnas este miércoles 29 de octubre. El proceso electoral implica la asignación de 150 escaños en el Parlamento y la participación de 27 formaciones políticas, dentro de un sistema de representación proporcional.
- 150 escaños en disputa
- 27 partidos en competencia
- Cobertura electoral a nivel nacional y en cada provincia
Las encuestas advierten un posible triunfo de la formación de ultraderecha PVV, liderada por Wilders, que apuesta por un endurecimiento de las políticas migratorias y sociales.
Según analistas, los temas que dominan el debate público incluyen la inmigración y la situación de vivienda, entre otros aspectos sensibles para la población.
“Para muchos votantes, la vivienda y la inmigración se han convertido en temas centrales dentro del debate público”
– Koen Damhuis
Koen Damhuis, politólogo de la Universidad de Utrecht, señaló que el PVV ha sabido convertir esas inquietudes en apoyo electoral, fortaleciendo su posición en las encuestas.
Las autoridades electorales informan que el procedimiento transcurrirá con normalidad y que la ciudadanía podrá participar desde cualquier localidad del territorio neerlandés, siguiendo las instrucciones oficiales.
Especificación: la fecha mencionada corresponde al calendario oficial difundido por las autoridades de Países Bajos.
















