Pedro de Neos relata muerte de padre por avispas en Desafío Siglo XXI

Compartir en redes sociales

En el capítulo 97 de Desafío Siglo XXI, Pedro, participante del equipo Neos, conmovió a su compañera Lina al relatar la trágica muerte de su padre ocurrida hace cinco meses, justo durante la preparación para la prueba del Box Negro. El emotivo testimonio se dio en medio de las reflexiones previas a la eliminación de los sentenciados, donde Pedro asumió el rol de cabeza de hogar tras la pérdida familiar. La situación escaló cuando Anthony Zambrano, capitán del equipo Gamma y deportista olímpico, provocó y golpeó a Pedro durante la prueba del Box Rojo, generando defensas apasionadas de la familia del concursante en una videollamada transmitida en el programa Día a Día de Caracol Televisión.

Pedro compartió detalles desgarradores sobre su padre, un campesino incapacitado que, a pesar de carecer de una pierna, trabajaba arduamente en el monte sembrando yuca y ñame. Su muerte fue causada por picaduras de avispas que provocaron un paro respiratorio debido al veneno que le cortó la respiración. El joven boxeador, quien sueña frecuentemente con su padre e incluso imagina que su partida no fue real, reveló que inicialmente rechazó participar en el reality por el estrés y las responsabilidades familiares, pero sintió que Dios lo tenía allí por una razón. A pesar de no gustarle compartir su dolor para no afectar a los demás, subrayó su fortaleza mental, forjada en el boxeo, que le permite resistir las provocaciones de rivales como Zambrano.

La familia defiende a Pedro ante las provocaciones de Zambrano

Desde Día a Día, la madre de Pedro, Joaquina, y su hermana Isabel conversaron con los presentadores Carlos Calero, Iván Lalinde, Carolina Soto, Carolina Cruz y Catalina Gómez, defendiendo al concursante de las agresiones de Zambrano. Isabel destacó la competitividad del capitán de Gamma, pero elogió la fortaleza mental de su hermano, quien ha boxeado toda su vida y maneja las provocaciones con tranquilidad, evitando problemas innecesarios. Este intercambio generó un amplio debate entre los televidentes sobre el comportamiento del deportista olímpico y la resiliencia de Pedro en la competencia.

«A mí este año me han hecho esa propuesta, de por qué no me inscribo en el Desafío: ‘Tienes un porte bueno, eres ágil y tienes bastante aguante’. Y yo como que: ‘no, porque este año estoy un poco estresado y ocupado, por lo que pasó en mi casa’. Mi papá falleció hace cinco meses, quedé como cabeza de hogar ahí en la casa. Por algo Dios me tiene acá.»

Pedro, participante del equipo Neos

«Mi papá era campesino y era incapacitado. No tenía una pierna y así trabajaba en el monte como agricultor, sembraba yuca, ñame, era un duro. Ahí fue que le causaron la muerte. Le picaron un poco de avispas y eso le causó un paro respiratorio, porque el veneno produce que te corta la respiración.»

Pedro, participante del equipo Neos

«A mí no me gusta contarlo, que las cosas que me pasan yo no sé por qué yo te dije eso. No me gusta hacer que las personas sientan dolor por mí. Yo soy fuerte.»

Pedro, participante del equipo Neos

«Zambrano es muy competitivo, pero qué pasa con Pedro, él es muy fuerte mentalmente, como que esas provocaciones a él ya no le afectan porque él ha boxeado toda su vida y tiene suficiente experiencia para manejar esas provocaciones. De pronto este es el juego de Zambrano, pero él ha sabido llevarlo de la mejor manera y de la única manera que él lo sabe hacer porque siempre ha sido así, un joven tranquilo, no le gustan los problemas.»

Isabel, hermana de Pedro

El relato de Pedro no solo tocó fibras sensibles en el set del programa y entre los espectadores, sino que también resaltó las dinámicas intensas de Desafío Siglo XXI, donde la competencia física se entremezcla con batallas emocionales y mentales, dejando un impacto duradero en la audiencia colombiana.

Sigue leyendo