“Perdimos a un hermano de la bici”, advierten amigos de Martín Arango tras fatal accidente de este miércoles

Compartir en redes sociales

La comunidad ciclista de Manizales está de luto tras el fallecimiento de Martín Arango Hincapié, un joven de 33 años que murió arrollado en la vía a Bogotá, sector de Maltería, por un conductor en estado de embriaguez.

La comunidad ciclista de Manizales amaneció de luto este miércoles tras conocerse la muerte de Martín Arango Hincapié, un joven de 33 años que perdió la vida en la vía Manizales-Bogotá, sector de Maltería.

El hecho se registró hacia las cinco de la mañana, cuando Arango realizaba uno de sus recorridos habituales en bicicleta y fue arrollado por un vehículo particular. La escena causó conmoción entre quienes transitaban por el lugar y observaron la emergencia.

Organismos de socorro llegaron de inmediato y hallaron al deportista tendido en la vía, con graves lesiones. La Cruz Roja lo trasladó a la clínica San Marcel, donde se confirmó su deceso debido a la gravedad de los traumas.

Posteriormente, las autoridades establecieron que el conductor del automóvil, un Renault Kwid, se encontraba en estado de embriaguez. La prueba de alcoholemia arrojó grado tres, el más alto en la escala, lo que implica sanciones económicas y legales significativas.

El conductor, visiblemente afectado, permaneció en el sitio y fue notificado con un comparendo cercano a los 29 millones de pesos. Además, enfrentará un proceso penal por homicidio culposo agravado, como lo contempla la legislación colombiana en casos de siniestros viales bajo los efectos del alcohol.

Martín era reconocido en los grupos ciclistas de la ciudad. Participaba con frecuencia en eventos deportivos y era cliente de la tienda Florida Bike. Sus amigos lo recuerdan como un hombre alegre, apasionado por la bicicleta y vinculado al Comité de Cafeteros, donde trabajaba.

James Jaramillo, ciclista y compañero de ruta, expresó el dolor que invade al gremio. “Perdimos a un amigo, un hermano de la bici. Compartimos carreras, entrenamientos y viajes. Hoy sentimos un vacío enorme en el grupo”, dijo conmovido.

Agregó que salir a pedalear en Manizales se ha convertido en un riesgo permanente. “Solo pedimos respeto en la vía. Queremos disfrutar del deporte, de la naturaleza, y no tener que despedir a compañeros por la imprudencia de otros. Ojalá los conductores tomen conciencia”.

Seguridad vial

Este no es el primer caso fatal que enluta al ciclismo de la capital caldense en 2025. En lo corrido del año también perdieron la vida Luis Alberto Velasco Villegas, de 59 años, y Leonardo Pachón Vélez, de 44, en diferentes accidentes en vías urbanas y rurales.

El hecho revive el debate sobre la seguridad vial y las sanciones contra la conducción en estado de embriaguez. En el Congreso de la República avanza el proyecto de ley “Arles Arbeláez Morales”, que busca tipificar estos homicidios como dolo eventual y no como culpa, endureciendo así las penas.

Mientras tanto, el recuerdo de Martín se queda en cada pedaleada de quienes compartieron con él. Sus compañeros lo despiden con la tristeza de haber perdido a un apasionado del ciclismo y un amigo cercano.

La familia del pedal en Manizales llora su partida y reclama que su muerte sea un llamado urgente a la conciencia de los conductores y al respeto por la vida en las carreteras.

Sigue leyendo