Pereira celebra sus 162 años con unas Fiestas de la Cosecha para todos los gustos, que impulsarán la economía de la ciudad

Compartir en redes sociales

Del 15 al 31 de agosto, la capital risaraldense vivirá más de 135 eventos culturales, artísticos y deportivos con entrada libre. La administración municipal espera superar los indicadores turísticos y económicos alcanzados en 2024.

Pereira presentó la edición 2025 de las Fiestas de la Cosecha, con una programación que incluirá más de 135 actividades culturales, artísticas, gastronómicas, deportivas y conciertos gratuitos en diferentes puntos de la ciudad.

La celebración, que irá del 15 al 31 de agosto, busca no solo rendir homenaje a los 162 años de fundación de Pereira, sino también impulsar la economía local, fortalecer el turismo y promover el sentido de pertenencia de los ciudadanos.

Durante el lanzamiento oficial, se realizó una emotiva puesta en escena acompañada de la interpretación en vivo de la canción oficial de las fiestas. Este evento sirvió de antesala para anunciar la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales, entre ellos Arcángel, Silvestre Dangond, Eddy Herrera y Jorge Celedón. Asimismo, el tradicional Carnaval de la Cosecha contará con la presencia especial de una delegación del Carnaval de Río de Janeiro, que se unirá al desfile con su colorido y representativa expresión cultural.

La administración municipal proyecta superar las cifras registradas en 2024, cuando se reportaron más de 230.000 asistentes, una ocupación hotelera del 78 % y una derrama económica superior a los 64 mil millones de pesos. Para garantizar el disfrute de las actividades en condiciones de seguridad, se contará con un despliegue especial de la Policía Nacional y el Ejército, además de la participación activa de organismos de socorro y logística.

Las Fiestas de la Cosecha 2025 serán de ingreso libre y se consolidan como uno de los principales referentes culturales del Eje Cafetero.

Sigue leyendo