Pereira: detenciones por pasaportes falsos revelan una red delictiva y posible complicidad oficial

Compartir en redes sociales

Un nuevo episodio relacionado con el uso de documentos irregulares en trámites oficiales se reportó en Pereira. Un hombre de 44 años intentó obtener un pasaporte valiéndose de una identidad falsa. La información proviene de La Patria.

El pasaporte fue solicitado a nombre de Jhon James Morales Bedoya, aunque la identidad real correspondería a Antonio María.

«Se identificaron incongruencias sustanciales que descartan la autenticidad del soporte»

Fuente: Perito del CTI

La Fiscalía imputó cargos por uso de documento falso, con una pena prevista que oscila entre 4 y 12 años de prisión, de acuerdo con la normativa vigente.

El perito encargado reportó que la evidencia hallada señala la suplantación de identidad, subrayando que se trata de una conducta no aislada y que afecta la confianza en las entidades encargadas de emitir documentos oficiales.

Datos clave

  • Edad del implicado: 44 años
  • Identidad presentada: Jhon James Morales Bedoya
  • Identidad real: Antonio María
  • Delito: uso de documento falso
  • Penalidad aplicable: 4-12 años de prisión
  • Fuente de la versión inicial: La Patria

Casos vinculados en Caldas y el eje Manizales

Durante agosto, la oficina de pasaportes de la Gobernación de Caldas, con sede en Manizales, registró una detención relacionada con documentos adulterados. Las pesquisas señalan que un ciudadano colombiano manipuló una cédula para mostrar la fotografía y la huella dactilar, pero con datos personales diferentes.

  • En el mismo mes, tres ciudadanos ecuatorianos y un dominicano fueron arrestados por presentar identificaciones alteradas.
  • Un caso particular involucró a una mujer ecuatoriana que, pese a portar una cédula presuntamente expedida en Montecristo, Bolívar, fue detectada por su acento.

En junio, una pareja de extranjeros acudió a las oficinas de Manizales para tramitar documentos; el acompañante intentó sobornar a los agentes para evitar la captura. Estas actuaciones elevan las sospechas sobre la posible existencia de una red criminal vinculada a la trata de personas.

«La Patria advierte la posible existencia de una estructura que ofrece a extranjeros credenciales falsas para facilitar su tránsito hacia Europa, evadiendo restricciones migratorias»

Fuente: La Patria

Además, se indaga la posible implicación de funcionarios de la Registraduría en estas prácticas, lo que alimenta la preocupación sobre debilidades en la verificación de identidades en trámites oficiales.

Contexto y señales de alerta

Estas situaciones, según autoridades y medios regionales, apuntan a un patrón que combina falsificación de documentos con intentos de facilitación migratoria irregular. Se mantienen abiertas investigaciones para determinar alcance y posibles redes externas, así como la posible participación de actores institucionales en la manipulación de procesos de expedición de documentos.

Sigue leyendo