El 31 de octubre de 2025, Energía de Pereira y otras empresas de la ciudad anunciaron, mediante comunicado oficial, el pago directo del patrocinio pendiente a las cuentas de una parte de nómina de Deportivo Pereira para garantizar el pago de salarios y evitar que la crisis del club se agrave.
La noticia llega en un momento crítico para el equipo, que desde el 30 de octubre de 2025 enfrenta una suspensión de actividades impuesta por el Ministerio del Trabajo hasta ponerse al día con los pagos a jugadores y personal administrativo. En Pereira, Risaralda, con 81 años de historia, el conflicto se ha intensificado por las protestas de la hinchada y por la posibilidad de que la dirigencia reciba apoyo de empresas locales para cubrir parte de las obligaciones laborales; entre los actores involucrados figuran Energía de Pereira, Deportivo Pereira y el presidente del club, Álvaro López, en un esfuerzo por habilitar el pago directo a la nómina de jugadores y colaboradores a quienes se les adeudan honorarios y prestaciones.
Subtítulo
Desarrollo con información específica… Energía de Pereira y las demás empresas acordaron canalizar de forma directa una parte del patrocinio pendiente hacia las cuentas de nómina, con el fin de garantizar el pago de salarios y honorarios y contribuir a la superación de las dificultades por las que atraviesa el equipo.
«Energía de Pereira informa a todos los pereiranos y en especial a la hinchada del Deportivo Pereira, que con el propósito de aportar a la superación de las dificultades por las que atraviesa el equipo y garantizar el pago de salarios y honorarios de sus trabajadores, se acordó conjuntamente con las directivas del club realizar el pago directo del patrocinio pendiente a las cuentas de una parte de nómina a jugadores y colaboradores a quienes se le adeudan sus honorarios y prestaciones» – Energía de Pereira, Fuente institucional
Con este acuerdo se busca evitar que la crisis se profundice y garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales que están a cargo del club, según las propias palabras de la empresa. A partir de hoy, la ciudad verá movimientos visibles en favor de la solución, mientras la barra Lobo Sur, grupo hincha, señaló que la presión popular continuará si no hay avances suficientes; «A partir de hoy por toda la ciudad nos van a ver… hasta que Álvaro López venda el @corpereira» – declaró el grupo. La ciudadanía, por su parte, recibió también disculpas por las molestias ocasionadas, en un ambiente de protestas y llamados a una solución integral para el Deportivo Pereira.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que la suspensión preventiva se mantendrá “hasta que se certifique el cumplimiento de todas las obligaciones laborales pendientes”, una declaración que refuerza el marco institucional de la medida y subraya la necesidad de que el club normalice sus pagos para normalizar su actividad. En este contexto, la combinación de esfuerzos privados y vigilancia pública busca estabilizar una situación que ha impactado a jugadores, personal administrativo y a la afición, y que podría definir el futuro inmediato del Deportivo Pereira en la ciudad.
















