Pereira garantiza recursos por más de $79.000 millones para la ‘Canasta Educativa’ 2026

Compartir en redes sociales

Desde el primer día de clases de 2026, los más de 60.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Pereira contarán con alimentación escolar, transporte, seguro estudiantil y conectividad, gracias a la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Municipal.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, aseguró la financiación de la denominada ‘Canasta Educativa’, que supera los $79.437 millones y permitirá cubrir programas y servicios esenciales para la comunidad estudiantil.

Además del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el transporte, la conectividad y el seguro, el paquete incluye los servicios de aseo, vigilancia, pago de arrendamientos en algunas instituciones educativas y el personal operativo y administrativo.

El secretario de Educación de Pereira, Carlos Jairo Bedoya Naranjo, destacó que la medida garantiza condiciones adecuadas para el desarrollo académico sin contratiempos.

La figura de vigencias futuras ya había sido utilizada durante el presente periodo escolar para evitar retrasos en la implementación de programas. El concejal Elkin Gutiérrez señaló que este mecanismo es clave para asegurar la continuidad de los servicios que benefician a los estudiantes.

El PAE, con más de $33.000 millones, y el servicio de vigilancia, con una inversión superior a los $14.000 millones, son los ítems de mayor peso en la Canasta Educativa 2026.

Con esta asignación se fortalecen las estrategias de acceso y permanencia, fundamentales para la prestación del servicio educativo de manera ininterrumpida y oportuna.

Sigue leyendo