Pereira lanza el primer Clúster de Gastroentretenimiento y Turismo de Colombia

Compartir en redes sociales

La capital risaraldense integrará a los sectores de gastronomía, entretenimiento, salud y bienestar en un modelo empresarial colaborativo que busca impulsar el desarrollo económico y posicionar a la ciudad como destino turístico de referencia.

Pereira se convirtió en la primera ciudad del país en crear un Clúster de Gastroentretenimiento y Turismo, una iniciativa que busca integrar los sectores de gastronomía, entretenimiento y turismo en un modelo de cooperación empresarial. El proyecto es liderado por los gremios Cotelco, Anato y Asobares, en articulación con la Alcaldía de Pereira, el ecosistema de competitividad del departamento y el Clúster de Salud y Bienestar Comfort Health.

El nuevo clúster tiene como propósito fortalecer la economía local, atraer inversión y posicionar a Pereira como un destino con oferta diversificada. Su creación también impulsa la actualización de la ruta competitiva del sector de turismo en salud, lo que amplía el alcance del modelo hacia áreas complementarias como bienestar y servicios médicos especializados.

Las entidades participantes explicaron que esta alianza busca construir un esquema de articulación interclúster que facilite el liderazgo colectivo y la sostenibilidad del proyecto. Entre sus objetivos se incluyen el diseño de una hoja de ruta estratégica, la identificación de acciones prioritarias para superar brechas en la cadena de valor y el desarrollo de proyectos conjuntos entre los sectores de turismo, gastronomía, entretenimiento, salud y bienestar.

El consultor Andrés Castaño, director de Prosperitas, agencia encargada de la operación y puesta en marcha del ecosistema, señaló que el propósito del proyecto es fortalecer el turismo de Pereira y su región de influencia. Indicó que la meta es articular a los distintos actores de la cadena de valor y posicionar a la ciudad como un destino con alto valor agregado, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Katherine Arango, directora ejecutiva del Clúster de Salud y Bienestar de Risaralda, destacó que la integración del turismo de salud dentro de esta apuesta amplía la oferta de la ciudad. Afirmó que el trabajo conjunto permitirá ofrecer productos y servicios competitivos a visitantes nacionales y extranjeros interesados en experiencias que combinen bienestar y atención médica especializada.

El presidente de Asobares, Andrés Valencia, señaló que la figura de clúster ofrece una herramienta de trabajo a largo plazo para consolidar estrategias comunes entre los sectores público y privado. Mencionó que la articulación con la Alcaldía de Pereira y con proyectos previos como Expobar refleja el compromiso de la administración municipal con la reactivación del sector del entretenimiento y la promoción turística.

Esta iniciativa se fundamenta en la Política de Turismo Sostenible del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el Plan de Desarrollo “Pereira 2024-2027: Un Plan de Desarrollo Integral para el Futuro”, en el Plan Maestro de Turismo y en la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación CTeI 2025–2034. Estas directrices orientan las acciones hacia la sostenibilidad y la innovación dentro del ecosistema regional.

Alejandra Ramírez, directora ejecutiva de Anato Eje Cafetero, consideró que la unión de esfuerzos entre los gremios permitirá avanzar hacia un objetivo común: consolidar a Pereira como un destino turístico competitivo. Subrayó que la coordinación de conocimientos y recursos entre los distintos sectores será clave para alcanzar resultados sostenibles y de impacto para la ciudad y la región.

Sigue leyendo