Pereira no asistirá al juego ante Águilas Doradas y usará sub-20

Compartir en redes sociales

Los jugadores del Deportivo Pereira no se presentarán al partido ante Águilas Doradas y disputarán el encuentro con el plantel sub-20 hasta que se paguen por completo las deudas laborales, según se desprende de un comunicado difundido por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro. El choque, programado para esta noche, 24 de octubre, en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, inicia a las 8:10 p.m.; el club habría fijado plazos de pago, a las 4:00 p.m. y a las 5:00 p.m., para saldar las obligaciones pendientes, lo que ha llevado a que el equipo tome esta determinación de forma explícita.

La decisión fue tomada por el plantel a través de Acolfutpro, en medio de un contexto de deudas laborales no saldadas y de un deterioro de pasivos que, según estimaciones, podría reflejar una escalada preocupante en el corto plazo. El Ministerio del Deporte, por su parte, negó cualquier posibilidad de revocatoria del reconocimiento deportivo y reiteró que no se adoptarán medidas sin el debido proceso, dejando claro que la situación se resolverá conforme a las reglas vigentes. En ese marco, el Pereira podría verse obligado a alinear a su nómina sub-20 si no se liquidan las obligaciones salariales en los plazos fijados, con posibles repercusiones en su clasificación y en los encuentros venideros hasta normalizar la situación.

La deuda y el peso económico que acecha al Pereira

Los datos de deterioro de pasivos aportan una lectura sombría: al cierre de 2023, se reportaban 4.660 millones de pesos en pasivos; al cierre de 2024, esa cifra subió a 17.390 millones; para 2025 se estima que podría acercarse a los 25.000 millones de pesos. En ese marco, la presión por saldar pensiones y salarios de septiembre y octubre ha impulsado la decisión de no presentarse al compromiso frente a Águilas Doradas, que podría significar un golpe a la continuidad de la profesionalización del club en el corto plazo.

«una vez otorgados los plazos necesarios para que el club se pusiera al día con los pagos de las obligaciones laborales adeudadas, y al no haberse efectuado dichos pagos, hemos tomado la determinación de no presentarnos al partido programado para el día de hoy, 24 de octubre, frente al Club Águilas Doradas» – Plantel Deportivo Pereira, a través de Acolfutpro

«cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales y se han presentado de manera responsable a las citaciones realizadas por el cuerpo técnico, en espera del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el club con respecto al pago de las obligaciones pendientes a la fecha» – Plantel Deportivo Pereira, a través de Acolfutpro

«Si a las cinco de la tarde no ha llegado el dinero, no se le ha pagado a los jugadores, no se presentarían (…) no puede ser que a estas alturas estemos viviendo cosas que la verdad yo pensé que ya habíamos dejado atrás. Yo me acuerdo hace muchos años que se hablaba de eso, que los equipos no les pagaban y los jugadores no se presentaban. Yo me acuerdo de esas épocas, épocas muy tristes» – Juan Felipe Cadavid

«Deben la pensión de septiembre y la salud de octubre. Me dice la persona que me envió la información, que el deterioro del Deportivo Pereira es tan tenebroso, que al 31 de diciembre del 2023, tenía pasivos de un equipo tradicional de 4.660 millones de pesos, y al 31 de diciembre de 2024 tenía un pasivo de 17.390 millones de pesos, y la fecha del 2025 está cercano a los 25.000 millones de pesos» – Francisco ‘Pacho’ Vélez, periodista, ESPN F90

En este contexto, la noticia cobra especial relevancia de cara a un partido clave para la campaña del Pereira y a las negociaciones que podrían definir la continuidad de la nómina profesional en medio de la incertidumbre salarial. El desarrollo de las próximas horas será determinante para confirmar si el club logra saldar sus obligaciones y retornar a la competencia con su plantilla de primera división o si persiste la necesidad de recurrir a fuerzas juveniles hasta normalizar la situación financiera. La cobertura de este episodio, que se enmarca en un periodo de tensiones entre jugadores, sindicato y dirigencia, será clave para entender el rumbo del Deportivo Pereira en lo que resta de temporada.

Sigue leyendo