La Veintitrés Manizales informa desde Pereira, Risaralda, que Acolfutpro denuncia que Deportivo Pereira incumple la suspensión de actividades ordenada por el Ministerio del Trabajo al convocar de forma obligatoria al plantel para entrenamientos el 3 de noviembre de 2025. La suspensión, vigente desde el 30 de octubre de 2025, fue dictada tras una inspección que detectó mora en el pago de salarios, primas, prestaciones y aportes a la seguridad social de trabajadores y contratistas del club, según lo verificado por la territorial de Risaralda.
En la denuncia, Acolfutpro señala a Deportivo Pereira como club denunciado y cita al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, como la autoridad que anunció la medida cautelar. La organización advierte que, pese a esa orden, el club citó de manera obligatoria a todo el plantel profesional para presentarse a entrenamientos el próximo 3 de noviembre, desconociendo el auto emitido por la autoridad laboral.
Contexto y posibles consecuencias para el Pereira
El hecho se inscribe en un contexto de medidas cautelares aplicadas tras la inspección que detectó mora en pagos a empleados y contratistas. Por su parte, Acolfutpro sostiene que la citación de jugadores contraviene la suspensión y podría reavivar un conflicto laboral, con posibles sanciones administrativas para el club y afectación a sus operaciones mientras permanezca vigente la suspensión.
«Pese a esta orden, el club citó con CARÁCTER OBLIGATORIO al plantel profesional para que se presente a entrenamientos mañana lunes 3 de noviembre, desconociendo el auto emitido por la autoridad laboral» – Acolfutpro
«a pesar de que existe una suspensión por parte de la dirección territorial de MinTrabajo el Deportivo Pereira pasa por alto dicha medida cautelar» – Acolfutpro
«Durante una inspección realizada por nuestra territorial de Risaralda se verificó la mora en el pago de salarios primas, prestaciones y aportes a la seguridad social de trabajadores y contratistas del club» – Antonio Sanguino, Ministro del Trabajo
La noticia está en desarrollo y, según las declaraciones de Acolfutpro y del Ministro del Trabajo, se espera que las autoridades tomen las medidas pertinentes para hacer cumplir la suspensión y proteger los derechos de los trabajadores del Pereira. La información proviene de Acolfutpro y de la declaración pública del ministro Antonio Sanguino, con verificación de la territorial de Risaralda.
















