Persisten las caídas en Nequi, Bancolombia y Daviplata; usuarios reportan fallas para enviar dinero.

Compartir en redes sociales

Interrupción global de servicios digitales por fallo en la nube de AWS DynamoDB

En la mañana de este día se registró una interrupción que impidió a usuarios realizar transferencias, gestionar pagos y consultar saldos en varios bancos y plataformas de servicios financieros. Lo que inicialmente parecía un incidente aislado evolucionó a una caída que afectó a múltiples sistemas a nivel internacional.

La incidencia fue vinculada al ecosistema de AWS, uno de los principales proveedores de infraestructura en la nube, con incidencia en el servicio DynamoDB, una base de datos crítica para innumerables aplicaciones y servicios en línea. La afectación cubrió plataformas de pago, aplicaciones fintech y servicios de banca en diversas regiones.

La firma informó que el origen del problema se ubica en la región denominada US-EAST-1, situada en Virginia del Norte, Estados Unidos. Este dato explica la extensión de las interrupciones a lo largo de distintas plataformas dependientes de ese bloque de la nube.

Entre las entidades afectadas se encuentran bancos y aplicativos de pago, con reportes de caída en operaciones de transferencia y consulta de saldos. En particular, Bancolombia y otros proveedores experimentaron interrupciones vinculadas al servicio en la nube afectado.

  • Ámbito de impacto: procesos de pago, transferencias y consulta de saldos en bancos y apps financieras.
  • Servicios involucrados: DynamoDB y componentes asociados dentro de la región afectada.
  • Estado de restablecimiento: se espera avance progresivo conforme se estabilicen las operaciones en la región afectada.

“El fallo se originó en una región específica y afectó a servicios esenciales a nivel global. Estamos trabajando para restablecerlos.” – Sofía Navarro, portavoz de AWS

“Observamos interrupciones en operaciones de pago y consulta de saldos en diversas entidades bancarias y fintech.” – Juan Camilo Rojas, director de Tecnología Bancolombia

Las autoridades técnicas recomiendan consultar las canales oficiales de AWS para obtener actualizaciones y evitar conclusiones apresuradas sobre el comportamiento de las cuentas financieras durante la contingencia. Se anticipa una normalización paulatina a medida que se estabilicen las regiones afectadas.

Sigue leyendo