Una tractomula que se volcó en la vía a Buenaventura, en el Valle del Cauca, fue saqueada por un grupo de personas presuntamente del gremio transportador, mientras su conductor, herido, esperaba atención médica a un lado del vehículo. El incidente, captado en video por transeúntes, muestra cómo los individuos sacaron costales de la carga y los subieron a otro vehículo, aprovechando el accidente vial para llevarse la mercancía.
El video del saqueo circuló rápidamente en redes sociales, generando preocupación entre transportadores y residentes de la zona. La persona que grabó las imágenes reportó el hecho a la empresa encargada del vehículo, destacando la vulnerabilidad de los conductores en estos corredores viales.
Patrón de saqueos en carreteras del país
Este no es un caso aislado, ya que se han registrado incidentes similares en otras vías del país, como en octubre en la carretera entre Popayán y Pasto, en El Patía, Cauca, donde saquearon una carga de papas, o en la última semana de septiembre de 2024 en la vía Panamericana entre Timbío y Rosas, también en Cauca, con cerveza y detergente como botín. La zona de Tasajera, en Magdalena, es otro punto recurrente de estos eventos que afectan la seguridad y el patrimonio de los transportadores.
«El saqueo, al final, es una reacción en la que confluyen muchas situaciones. Impaciencia, frustración, desespero por ruptura del tejido social, abandono por parte de instituciones y Estado, inseguridad, segregación»
Roberto Angulo, socio fundador de Inclusión SAS
Estos episodios subrayan la creciente inquietud en el sector transportador por la falta de protección en las principales arterias viales, donde los accidentes se convierten en oportunidades para actos de pillaje que agravan la situación de los afectados.

















