Pese al pedido de Petro, Banco de la República mantiene tasas de interés

Compartir en redes sociales

La Junta Directiva del Banco de la República enfrentará la revisión de la política monetaria en su sesión prevista para el 31 de octubre, con la posibilidad de mantener la tasa de interés en 9,25%.

Si la entidad decide conservar la misma magnitud de tipo de interés, se registraría la cuarta pausa consecutiva en el ciclo de ajuste de la tasa durante el año. Se anticipa una votación con discrepancias entre los integrantes, en función de la evolución de la inflación y de los riesgos asociados al panorama económico.

Factores que eclipsan el panorama y cifras relevantes

El principal motor que sustenta la expectativa de estabilidad es la evolución de los precios al consumidor. En septiembre, el IPC avanzó a 5,18%, mostrando un incremento frente al mes anterior y marcando el nivel más alto desde febrero.

En cuanto a las proyecciones para cierre de 2025, las estimaciones de Bancolombia apuntan a una inflación de 5,2% para diciembre de ese año, frente a 4,2% que se observó previamente. Este resultado sitúa la cifra por encima del eje superior del rango objetivo utilizado por la autoridad monetaria, comprendido entre el 2% y el 4%.

“La persistencia de presiones inflacionarias continúa condicionando la adopción de nuevas medidas”

– Camila Ortega, Economista Principal de Bancolombia

La trayectoria de precios y el sesgo de riesgo al alza han respaldado el consenso de que la decisión se incline por la cautela. En ese marco, los analistas señalan que la decisión podría dividirse entre los integrantes con miradas divergentes sobre la velocidad de cualquier ajuste futuro.

  • Tasa de política monetaria 9,25%
  • Reunión programada 31 de octubre
  • Posible cuarta pausa si se mantiene el escenario actual
  • IPC de septiembre 5,18%
  • Proyección de inflación para diciembre de 2025 5,2% (desde 4,2%), según Bancolombia

Notas: la actualización de datos depende de informes oficiales y de las proyecciones de mercado consultadas; estos elementos guían la interpretación de la trayectoria de la política monetaria en el corto plazo.

Sigue leyendo