Peso colombiano abre a 3.692,52 por dólar y rompe la barrera de 3.700

Compartir en redes sociales

El peso colombiano alcanzó su mayor nivel frente al dólar desde junio de 2021, al abrir la jornada del 13 de noviembre en 3.692,52 por dólar y romper la barrera de 3.700, en una señal de fortaleza que se gestó desde el inicio de la sesión en el mercado cambiario colombiano. La operación mostró una apertura con apreciación de la divisa local, mientras la TRM quedó fijada en 3.719,71 por la Superintendencia Financiera. En ese tramo, la cotización osciló entre un mínimo intradía de 3.685 y un máximo de 3.704,95, con un total de 176 transacciones y un volumen reportado de USD 93 millones, según la cobertura de Nathalia Angarita, de Reuters.

La jornada dejó en claro que, pese a la ruptura inicial, la moneda mostró volatilidad y una caída frente al valor del 12 de noviembre de 27,19 unidades, situándose en 3.719,71. En el último mes, el peso ha experimentado una revaluación de 6,38%, la mayor entre las monedas emergentes, posicionándose como líder en ese grupo por delante de otras divisas como el peso chileno, que acumula 3,49%, el real brasileño 3,45%, el ringgit malayo 2,42% y el forinto húngaro 2,33%. En contraste, entre las divisas que más se devaluaron en el mismo periodo se encuentran el peso argentino con 4,41%, el won surcoreano con -2,68%, el peso filipino con -1,31%, el dólar taiwanés con -1,22% y la lira turca con -1,06%. De cara a la semana, la comparación señala una caída de 85 pesos frente a los 3.785 reportados el 6 de noviembre y de 145 pesos frente a los 3.845 del 16 de octubre.

El peso retoma impulso ante la debilidad global del dólar y lidera la revaluación entre emergentes

Antecedentes claros señalan que el peso lidera la revaluación entre monedas emergentes, con un avance de 6,38% en el último mes, un comportamiento que refleja la divergencia entre la fortaleza de la región y la debilidad persistente de la divisa estadounidense a nivel global. Este recorrido se ha visto acentuado por factores globales que han favorecido a las economías emergentes, y el peso colombiano ha mostrado un desempeño destacado frente a sus pares en ese mismo periodo. La cobertura de Reuters, realizada desde el mercado cambiario colombiano, se enmarca en la jornada del 13 de noviembre y está basada en información de Nathalia Angarita.

«La debilidad global del dólar está impulsando al peso colombiano, que lidera la revaluación entre monedas emergentes.» – Nathalia Angarita, Reuters

La información ha sido aportada por Nathalia Angarita, periodista de Reuters, en la cobertura de la jornada del 13 de noviembre desde el mercado cambiario colombiano. Este balance subraya el desempeño destacado del peso frente a las emergentes en el último mes y el efecto de una trayectoria de debilidad del dólar a nivel global en las operaciones y la percepción de los inversores en el país.

Sigue leyendo