Petro acusa a Uribe de ordenar negación de visas canadienses a exmilitantes del M19

Compartir en redes sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció en su cuenta oficial de X que todos los militantes del grupo guerrillero M19 tienen negada la visa para ingresar a Canadá por orden del expresidente Álvaro Uribe durante su mandato, utilizando para ello normas internas del país norteamericano. Esta revelación surge como respuesta a la queja pública de Mary Luz Herrán, exesposa de Petro, quien lamentó no poder viajar al nacimiento de su nieta Mailé debido a la restricción migratoria.

Petro, exmilitante del M19 —grupo que surgió en 1970 tras un presunto robo en las elecciones presidenciales del 19 de abril—, explicó que él mismo ha requerido permisos especiales del primer ministro canadiense para visitar a sus hijos y a su madre en ese país. La situación no solo afecta las visitas familiares de Petro y otros excombatientes, sino que podría impactar las relaciones bilaterales entre Colombia y Canadá, especialmente en medio de esfuerzos por estrechar lazos comerciales y diplomáticos.

El impacto emocional en la familia de Petro

Mary Luz Herrán describió el profundo dolor causado por la negación de su visa, que le impidió estar presente en el nacimiento de su nieta en el exilio de su hijo, un momento de máxima preocupación vivido desde una distancia absurda sin poder participar en uno de los eventos más importantes de su vida familiar.

“Todos los militantes del M19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe siendo presidente, usaron normas internas de Canadá para ello”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

“Yo mismo he tenido que usar permisos especiales del primer ministro para poder entrar a ver a mis hijos y mi mamá”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

“Canadá debería revisar esa fórmula. Más cuando intentamos estrechar las relaciones comerciales y diplomáticas”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

“Mis deseos de ir a Canadá eran para estar en el nacimiento de mi nieta Mailé. (Visa negada) Sobretodo porque ha nacido en el exilio de mi hijo, el viernes fue de preocupación al máximo y desde una distancia absurda sin poder participar del momento más importante de su vida”

Mary Luz Herrán, exesposa de Gustavo Petro

Esta denuncia pone en el centro del debate público las secuelas de la historia del M19 y las decisiones migratorias heredadas de gobiernos anteriores, invitando a Canadá a reconsiderar su política en un contexto de reconciliación y cooperación internacional.

Sigue leyendo