El presidente Gustavo Petro afirmó en una rueda de prensa en Colombia la existencia de un supuesto plan diseñado por Donald J. Trump para impedir que la izquierda permanezca en el poder en Colombia en 2026 y para beneficiarse del petróleo de Venezuela. Las declaraciones, difundidas por medios nacionales e internacionales, se producen en un contexto de tensiones entre el gobierno de Petro y la administración estadounidense y, hasta ahora, no se conocen verificación pública de la evidencia citada. El anuncio llega en medio de la expectativa por las elecciones presidenciales de 2026 y sin que se hayan citado montos, porcentajes u otros datos numéricos en la exposición inicial de la información.
En su intervención, Petro señaló que el supuesto plan tiene un doble objetivo: impedir la continuidad de la izquierda en el país y aprovechar el petróleo venezolano. El mandatario afirmó que los beneficiarios serían, en sus palabras, “ellos” y los narcotraficantes. También advirtió sobre posibles nexos entre extremistas colombianos radicados en Miami y redes narcotraficantes, señalando que esa relación podría dañar la cooperación antinarcotraficante entre países y afectar la seguridad regional.
La rueda de prensa, realizada en Colombia y difundida por agencias como Reuters y Colprensa, genera un marco de incertidumbre en torno a la relación entre Estados Unidos y Colombia de cara a un periodo electoral crucial. Existe un antecedente de fricción entre el gobierno de Petro y la administración de Donald Trump, lo que añade complejidad a la interpretación de estas afirmaciones y a la posibilidad de que la historia evolucione con nueva información en desarrollo.
Petro denuncia plan de Trump para frenar la izquierda y controlar el petróleo venezolano
«Los beneficiarios van a ser ellos, los narcotraficantes, y ellos» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«Tienen un segundo correlato que creo que es por el que Trump va, que también es ideológico. Y es que nosotros, que por primera vez llegamos como movimiento democrático a ganar las elecciones, no volvamos a ganar y vuelva esto al pasado, es decir, a Uribe, que ya lo tienen listo» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«Entonces, si juntas ambas en una estrategia: golpeemos el progresismo colombiano y tomemos pozos de petróleo de Venezuela, pues aquí de narcotráfico no estaríamos hablando nada, sino simplemente de un derrumbe de una región a través del derrumbe de sus Estados, de su debilitamiento y ante la presencia de estas fuerzas muy poderosas y multinacionales del narcotráfico» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
La información contextual señala antecedentes de tensiones entre el gobierno de Petro y la administración de Estados Unidos, así como señalamientos sobre vínculos entre extremistas colombianos en Miami y redes narcotraficantes. Aunque la noticia ha ganado notoriedad en medios nacionales e internacionales, no hay una verificación pública de la evidencia presentada en el acto, y el tema continúa desarrollándose a medida que se obtenga nueva información. En cualquier caso, el episodio podría influir en el discurso político en Colombia y en las dinámicas de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, especialmente en un año de definiciones como es 2026.
















