Petro confirma separación de Verónica Alcocer; Marbelle critica su vida personal en redes

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro confirmó este 25 de octubre de 2025 su separación de Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, mientras la cantante Marbelle respondió con críticas directas a la vida personal del mandatario. La noticia, que se difundió en la cuenta de Petro en la red social X, desató un debate inmediato en redes y entre figuras públicas, y se enmarca en un momento de alta atención mediática y polarización. Petro y Alcocer, que tienen dos hijas llamadas Sofía y Antonella, se mantienen en el centro de una conversación sobre la vida privada de un líder que ha sido objeto de especulaciones y de interpretaciones políticas en medio de un periodo electoral. A las filtraciones en redes se sumaron reacciones de otros actores, entre ellos periodistas y precandidatos, que cuestionan el uso de la vida personal como elemento político.

La conversación pública alrededor del tema incluye a la cantante Marbelle, quien el 4 de noviembre de 2025 publicó en X una respuesta directa que aborda la relación entre Petro y Alcocer y que se suma a la cadena de comentarios de distintos protagonistas del ámbito político y mediático. En paralelo, otras voces se sumaron a la discusión desde la arena periodística y legal, con aportes de figuras conocidas como la periodista María Andrea Nieto y el abogado Abelardo de la Espriella, quien figura como precandidato presidencial, así como de la precandidata y periodista Vicky Dávila. En este marco, también se han destacado publicaciones en X y respuestas de usuarios que aportan un mosaico de opiniones sobre el papel de la primera dama y los gastos asociados a la representación institucional.

Reacciones en redes y contexto político

Entre las declaraciones más destacadas, Petro sostiene que la separación de Verónica Alcocer se remonta a años atrás y acusa a la oligarquía de haber acelerado procesos en su contra y contra su familia como una estrategia electoral. Marbelle, por su parte, acusa a Petro de manipulación y de tratar de pagar para obtener aprobación pública, dejando abierta la sensación de que la vida sentimental del presidente se utiliza con fines políticos. En tanto, Vicky Dávila cuestiona explícitamente la viabilidad de las relaciones públicas de Alcocer durante ciertos viajes oficiales, preguntando por el origen de los recursos para viáticos y para la presencia de una persona que, según su lectura, ya no conviviría en los hechos con el presidente, mientras ejerce de primera dama. Estas voces se entrelazan con comentarios de otros actores y con el eco de usuarios en la plataforma social, que debaten sobre la veracidad de las afirmaciones y sobre el impacto de estas palabras en la legitimidad y la imagen del Gobierno.

«Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente, ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos; es su estrategia electoral». – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

La controversia también ha sido leída como un reflejo de la tensión entre el diseño de la vida pública de un jefe de Estado y el escrutinio de la opinión pública, que focaliza en la figura de la primera dama y en la dinámica de las figuras políticas que acompañan al presidente. En este entramado, se ha señalado que las publicaciones y reacciones no solo revelan preferencias personales, sino que aportan combustible a un debate sobre límites de la vida privada en la arena política y sobre la influencia de figuras públicas en momentos decisivos para la coalición gobernante.

Marbelle sostiene que las afirmaciones de Petro provienen de una lectura con tintes de confrontación y reitera sus comentarios en el contexto de una campaña pública; durante este intercambio, la conversación en X ha mostrado tanto apoyos como críticas, reflejando la diversidad de opiniones que rodean la figura de Alcocer y la gestión de Petro. En el costado institucional, la presencia de Abelardo de la Espriella como precandidato y el posicionamiento público de Vicky Dávila, junto con la cobertura de la periodista María Andrea Nieto, agregan capas de interpretación sobre la lucha por la atención mediática y por el liderazgo en un escenario democrático polarizado.

Sigue leyendo