Petro aborda la sanción internacional y niega haber sido incluido en una lista de sanciones
En medio de las movilizaciones que convocó para apoyar su gestión, el presidente Gustavo Petro se refirió a la acción de Estados Unidos que afectó a él y a su familia, inscrita en una nómina sancionadora administrada por la OFAC, conocida comúnmente como la lista Clinton.
- Qué: mención a la inclusión en una lista de sanciones gestionada por OFAC
- Quién: Gustavo Petro, presidente de Colombia; su familia también mencionada en la medida
- Cuándo: durante una jornada de apoyo a su gobierno
- Dónde: Colombia (lugar no especificado en la información disponible)
- Cómo: declaraciones públicas durante la protesta
- Por qué: Petro sostiene que la acción habría sido una decisión del gobierno de Donald Trump tras un discurso suyo en la ONU sobre Palestina
El mandatario negó haber sido incluido en una lista por conductas internas y sostuvo que la medida podría responder a criterios políticos externos al país.
«Mi intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas dejó una huella y, por ello, se ha planteado un castigo; podría evaluarse incluso silenciar la voz de Colombia mediante actores externos para enviarlo a un lugar remoto en Estados Unidos, según se piensa»
— Gustavo Petro
















